El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión global de 178 millones de euros para distintas actuaciones en materia de infraestructuras, que contribuirán a crear y mantener en torno a 3.000 puestos de trabajo en todas las provincias andaluzas. La consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, ha señalado que estas actuaciones se concretarán en cuatro líneas que, además de incidir en el empleo, supondrán una importante mejora en la "calidad de la movilidad de los ciudadanos".
El escrito de su renuncía ya había sido entregado en el registro general del Ayuntamiento. Será en el pleno que se ha programado para el viernes 22 de mayo en el que como primer punto del orden del día se da cuenta del mencionado escrito.
martes, 26 de mayo, a las 18:30 horas, dará inicio en el Palacio de Exposiciones y Congresos las “Jornadas sobre incentivos y oportunidades para los autónomos”, en colaboración con la Unión de profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA Andalucía.
Entre el 25 y 29 de mayo se impartirá un curso sobre “Inmigración y Violencia de Genero” destinado a los trabajadores de las Delegaciones de Bienestar Social y de los Cuerpos de Seguridad Ciudadana de los Municipios Mancomunados.
El 28 de mayo, del “Día Internacional de acción por la Salud de las Mujeres”, del 26 al 29 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos de la delegación municipal de la Mujer, la celebración de la I Jornada Multidisciplinar sobre mujer y salud: “Sexualidad en los ciclos vitales desde la perspectiva de Género”.
Andalucía será la comunidad autónoma que contará con la mayor inversión del Gobierno central para el desarrollo del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. Andalucía recibirá en los próximos años 1.444 millones de euros para el desarrollo de 120.004 actuaciones de vivienda, rehabilitación y suelo, según se recoge en el convenio firmado entre la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Juan Espadas.
La Junta de Andalucía se sumará al Plan2000E, una propuesta del Gobierno central que implica ayudas de 2.000 euros para la adquisición de nuevos vehículos y aportará, desde el lunes 18 de mayo, los 500 euros que cada comunidad adherida el programa invertirá por automóvil.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 1% durante el pasado mes de abril en Andalucía. Con este dato, la inflación interanual de la comunidad autónoma se sitúa en el -0,5%, en un contexto de tasa negativa que también se registra en el conjunto de España (-0,2). Esta circunstancia sucede por segunda vez desde que se tiene información sobre este indicador económico.
Los once parques tecnológicos que existen en Andalucía acogen ya a más de 1.000 empresas que dan empleo a 32.000 personas y facturan más de 4.290 millones de euros. Así lo ha destacado en Jerez de la Frontera (Cádiz) el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, que asistió a la inauguración de la I Asamblea de la Asociación Nacional de Parques Tecnológicos (APTE).