La rectora, Adelaida de la Calle, ha presidido la presentación a los medios de Comunicación de la exposición “Tiempos de cambio-Arte gráfico español de los ochenta” que se inaugura esta tarde a las 20 horas en la sala de Exposiciones del Rectorado.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha presentado una propuesta para el próximo pleno que persigue crear una comisión para llevar a cabo las negociaciones necesarias para elaborar y firmar un convenio de colaboración entre los Ayuntamientos de Marbella y Benahavis con el fin de poner en valor y abrir al público el yacimiento de Cerro del Colorao, perteneciente su titularidad a ambos municipios.
El Círculo de Miraflores-Marbella Norte anuncia que va a organizar una campaña de información a la ciudadanía sobre la concesión a la empresa gallega “Supera” de la piscina de Miraflores así como de la piscina de San Pedro.
Según los últimos datos ofrecidos por el Instituto de Salud Carlos III, la gripe tiene ya 212,8 casos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos recabados por el Instituto de Salud Carlos III.
El equipo de gobierno propondrá en el Pleno de la Corporación de mañana la revisión de oficio de dos pólizas de seguro innecesarias, contratadas por el gobierno de Valadez que le han supuesto al Ayuntamiento de Estepona un gasto de más de 3,4 millones de euros.
La Universidad de Málaga presentó hoy su oferta académica de grados durante la tradicional Jornada Informativa que cada año el Vicerrectorado de Estudiantes y Calidad, a través de Destino UMA, celebra en la localidad de Antequera.
Una de las mejores aventuras gráficas de la historia de los videojuegos tendrá un especial relanzamiento el próximo 27 de enero. Se trata de Grim Fandango.
La Diputación de Málaga pedirá en el próximo pleno a la Junta de Andalucía que inicie "de manera inmediata" las obras del Centro Hospitalario en el municipio malagueño de Estepona "debido a las carencias asistenciales de la zona". Así lo indicará el próximo miércoles el portavoz del Grupo 'Popular' en la institución provincial, Francisco Salado, que instará a la Consejería de Salud del Gobierno andaluz a "que inicie los trabajos cuanto antes.
"La población de la comarca tiene que desplazarse 30 kilómetros para llegar al centro hospitalario más cercano, lo que supone un recorrido de unos 40 minutos, con el riesgo que esto conlleva en situaciones de emergencia", ha explicado el Partido Popular en la Diputación a través de un comunicado.
Según los datos publicados hace unos días por el Servicio Público de Empleo Estatal, Estepona y Marbella lideran la creación de empleo en la provincia de Málaga desde finales del año 2011. La reducción del paro en nuestro municipio ha sido de un 10.3% en estos tres últimos años, lo que equivale a que 817 personas han abandonado definitivamente las listas del desempleo.