Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
La mayor expedición femenina, 100 mujeres de 35 países, viaja a la Antártida en el bicentenario de su descubrimiento | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
21.5 C
Estepona
martes, mayo 13, 2025

La mayor expedición femenina, 100 mujeres de 35 países, viaja a la Antártida en el bicentenario de su descubrimiento

Un centenar de mujeres procedentes de 35 países, están actualmente inmersas en un programa de formación de un año que culminará con la mayor expedición de mujeres a la Antártida en el bicentenario del descubrimiento del continente. La expedición partirá de Ushuaia (Argentina) el próximo 22 de noviembre y regresará el 10 de diciembre de 2019.

En esta edición participarán siete profesionales españolas de diversas disciplinas: Blanca Bernal, doctora en biogeoquímica de ecosistemas y recursos naturales; Anna Cabré, física, doctora en Cosmología e investigadora de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos); Laura Fernández, consultora en sostenibilidad e innovación social; Laura García Ibáñez, doctora en Inmunología; Marga Gual Soler, doctora en biología y experta en diplomacia científica; Patricia Menéndez, doctora en matemáticas y estadística y profesora en la Universidad de Monash en Melbourne (Australia); y Cristina Otano, especialista en gestión de riesgos y desastres. Las expedicionarias españolas cuentan con el apoyo institucional del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades de la Secretaría de Estado de Igualdad del Gobierno de España (IMIO).

El objetivo del programa es crear una red internacional de 1.000 profesionales destacadas trabajando en diferentes áreas de STEMM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y medicina) en un plazo de diez años, para que colaboren en proyectos de diversos ámbitos científicos y geográficos, dando así visibilidad a las mujeres en la ciencia e impulsando el liderazgo femenino en el gran desafío climático al que se enfrenta la Humanidad.

El programa de un año incluye formación en liderazgo, estrategia, comunicación y visibilidad a partir de una evaluación de desarrollo personal en la que se trabaja con mentoras especializadas, entre las que se incluyen figuras de renombre mundial como la artífice del Acuerdo de París, Christiana Figueres, la primatóloga Jane Goodall, y Musimbi Kanyoro, presidenta del Global Fund for Women.

Homeward Bound promueve también la generación de redes entre las participantes en la expedición en esa misma edición y en las anteriores, de manera que se establezcan lazos personales y profesionales que enriquezcan el trabajo en equipo y generen nuevas propuestas para implementar las herramientas de liderazgo adquiridas durante el programa.

El broche de intercambio de información, conclusiones, proyectos y retos se produce en las tres semanas de viaje a la Península Antártica, en el que la expedición visitará diversas bases científicas para recabar información sobre el terreno del impacto del cambio climático en el continente blanco, un termómetro de cómo está afectando a la Tierra el calentamiento global.

PERFILES DE LAS EXPEDICIONARIAS ESPAÑOLAS DE HOMEWARD BOUND 04:

Blanca Bernal

Analista de ecosistemas de la organización en Winrock International en Washington DC, donde trabaja con gobiernos y comunidades aplicando conceptos y avances científicos a estrategias prácticas de desarrollo sostenible y resiliencia alrededor del mundo, brindando apoyo técnico en programas de restauración y conservación de ecosistemas, y creando herramientas de cálculo de emisiones y metodologías que faciliten el diseño e implementación de estrategias de mitigación al cambio climático.

Anna Cabré

Investigadora Asociada en la Universidad de Pennsylvania y el instituto de Ciencias del Mar en Barcelona. Comenzó su carrera científica con una tesis en cosmología, actualmente su investigación combina la dinámica del clima, la oceanografía física y la biogeoquímica, con el objetivo de comprender cómo funciona la Tierra y cómo evolucionará con el cambio climático.

Laura Fernández

Consultora en innovación social, sostenibilidad e inversión de impacto. Está especializada en el diseño programas de innovación, desarrollo sostenible, colaboración intersectorial y financiación para potenciar el impacto social y ambiental positivo de organizaciones comunitarias, empresas sociales, agencias internacionales de desarrollo e inversores de impacto. Es Licenciada en Administración y Dirección de empresas y Licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras, y cuenta con formación en estrategias inclusivas de Responsabilidad Social Corporativa y en gestión de microfinanzas.

Laura García

Doctora en Inmunología por la Universidad de Birmingham en el Reino Unido. Ha sido investigadora postdoctoral en Columbia University en Nueva York, donde investigaba el cáncer linfoma. Recientemente ha trabajado con la Comisión Europea en el Directorado de Investigación e Innovación. También ha colaborado con organizaciones internacionales como 500 Women Scientists y la Asociación de científicos españoles en Estados Unidos (ECUSA) para promover la comunicación de la ciencia al público y el papel de las mujeres científicas.

Marga Gual Soler

Doctora en Biología por la Universidad de Queensland en Australia y experta en diplomacia científica. Trabaja con gobiernos, universidades, ONGs y organismos multilaterales promoviendo la ciencia como instrumento para la diplomacia, la paz y el desarrollo sostenible. Forma parte de varios consejos de alto nivel, incluyendo el grupo de asesores en políticas de investigación, innovación y ciencia del comisario europeo Carlos Moedas. Fue Directora Senior de Proyectos en el Centro para la Diplomacia Científica de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) en Washington DC y trabajó en Naciones Unidas en Nueva York. Fue seleccionada para el Programa de Liderazgo y Competitividad para jóvenes líderes iberoamericanos de la Universidad de Georgetown y fue nombrada una de las “100 expertas españolas líderes emergentes en el nexo entre ciencia y diplomacia” y “40 Menores de 40 años en política exterior” por el Huffington Post.

Patricia Menéndez

Profesora en el Departamento Econometría y Estadística Empresarial, Monash University Melbourne. Estudió matemáticas y estadística y obtuvo su doctorado en ETH Zurich, ha trabajado en proyectos multidisciplinarios en las áreas de cambio climático, medioambiente y ciencias marinas así como en criminología y analítica de negocios. Su investigación está enfocada no sólo a responder preguntas de investigación sino también en la toma de decisiones basadas en el análisis de datos para la formulación de políticas en diferentes campos.

Cristina Otano Jiménez

Oficial Superior de Operaciones en el Fondo Mundial para la reducción de Desastres y la Recuperación dentro del Grupo de Cambio Climático del Banco Mundial, donde dirige la iniciativa de Resiliencia al Cambio Climático y coordina la Agenda de Género en la Gestión del Riesgo de Desastres.

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3