La empresa pública Acosol, responsable del ciclo integral del agua en la Costa del Sol Occidental, ha iniciado el proceso de licitación para un proyecto que busca reducir la emisión de olores y mejorar el tratamiento de gases en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y la estación de bombeo (EBAR) de Guadalmansa en Estepona, con una inversión de 375.677 euros.
El proyecto se divide en dos actuaciones principales: la instalación de un sistema de ozonificación para el tratamiento de olores, con un presupuesto de 263.964 euros, y el suministro de equipos de medición para controlar las emisiones gaseosas, valorado en 111.713 euros.
La necesidad de esta intervención surge debido a que los sistemas de desodorización instalados durante la ampliación de 2016 en la EDAR Guadalmansa no están proporcionando los resultados esperados para un adecuado control de olores. El nuevo proyecto contempla tres objetivos específicos: disminuir la generación de gases contaminantes mediante inyección de ozono, implementar un tratamiento de oxidación para los gases generados, y establecer un sistema de monitorización continua.
Esta iniciativa forma parte del plan de inversiones de Acosol, valorado en 349 millones de euros, que incluye diversas mejoras en las infraestructuras hídricas de la región. Actualmente, la empresa está ejecutando trabajos en la red de saneamiento de Estepona, instalando mangas en varios tramos para reducir la conductividad del agua, una actuación que se extenderá próximamente a la zona de Marbella-La Víbora.
El proyecto se enmarca dentro de las actuaciones previstas por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental para modernizar y ampliar sus infraestructuras hídricas durante 2025, incluyendo mejoras en los sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas residuales.
La inversión en el control de olores y tratamiento de gases representa un avance significativo en la gestión de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales, contribuyendo a mejorar la calidad del servicio y reducir el impacto ambiental en la zona de Estepona.