Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El Museo Carmen Thyssen Málaga ha cerrado el año 2014 con 150.747 visitas. | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
16.7 C
Estepona
domingo, mayo 11, 2025

El Museo Carmen Thyssen Málaga ha cerrado el año 2014 con 150.747 visitas.

El respaldo recibido por parte de los malagueños y de los turistas extranjeros, los dos segmentos que mayor aumento registran respecto al ejercicio anterior, han permitido a la pinacoteca concluir su tercer año completo de apertura al público por encima de sus previsiones, en las que figuraba una estimación de 145.000 visitas. 

 

La procedencia del total de visitantes recibidos en 2014, un 2,4{e4607f1c468ec91e58b933aab83422f2b3bc7a6ecf1a88f6a23b026e18925a36} menos que en el ejercicio anterior, ofrece los siguientes datos. El 60{e4607f1c468ec91e58b933aab83422f2b3bc7a6ecf1a88f6a23b026e18925a36} (90.000 visitantes) corresponde a no residentes en la provincia, lo cual explica el papel del Museo como dinamizador turístico de Málaga. Los turistas internacionales procedentes, en su mayoría, de Reino Unido, Francia y Alemania suponen el 35{e4607f1c468ec91e58b933aab83422f2b3bc7a6ecf1a88f6a23b026e18925a36} de estas visitas y suman cerca de 52.500 ciudadanos extranjeros, 2.000 más que en el año anterior. Los responsables de la pinacoteca aseguran que el interés del público internacional ha aumentado debido al nivel de las exposiciones temporales y al papel singular de la Colección Permanente como muestra de la historia de Málaga y Andalucía. El público residente, por su parte, representa el 40{e4607f1c468ec91e58b933aab83422f2b3bc7a6ecf1a88f6a23b026e18925a36} del total de visitantes recibidos en el último ejercicio con más de 60.000.

Otro dato relevante que ofrece este ejercicio es que el 79{e4607f1c468ec91e58b933aab83422f2b3bc7a6ecf1a88f6a23b026e18925a36} del total de visitantes lo hicieron con entradas de pago. El resto corresponde a las jornadas gratuitas, a las que este año se incorporaron las tardes de los domingos con una gran acogida por parte del público. Éste, asimismo, califica al Museo con 8,83 puntos (sobre 10), según el Observatorio del Turismo de la ciudad de Málaga. 

La Colección Permanente del Museo se convirtió en 2014 en la mayor atracción para los visitantes del Museo, ya que ocho de cada diez visitas decidieron recorrer sus obras cuando acudieron al Museo. Estos fondos aumentaron en 13 obras a lo largo de 2014, gracias a la cesión realizada por la baronesa Carmen Thyssen. Estas nuevas obras fueron expuestas en la Sala Noble del Museo y coincidió con la publicación del Catálogo de la Colección Carmen Thyssen, un proyecto editorial clave en la trayectoria del Museo que muestra de forma exhaustiva las 245 obras de la Colección junto a textos de numerosos especialistas de prestigio. 

La pinacoteca malagueña ha sido muy activa en sus relaciones con otros museos e instituciones culturales. Ha cedido obras de la Colección Permanente a instituciones de primer nivel como Caixa Forum, Museo Thyssen-Bornemisza Madrid, Fundación Bancaja y Stiftung Museum Kunplast Düsseldorf (institución a la que prestará piezas el próximo año) y, además, ha recibido obras para sus exposiciones temporales de instituciones como Musées Royaux des Beaux-Arts de Belgique, Musée d’Orsay, Museo del Prado o el Museo Thyssen-Bornemisza Madrid. Asimismo, entre estas acciones destaca la primera colaboración llevada a cabo por la pinacoteca malagueña junto a grandes museos españoles como el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo Thyssen de Madrid en la exposición dedicada a Darío de Regoyos.

Con respecto a las exposiciones temporales, la primera de ellas, Courbet, Van Gogh, Monet, Léger. Del paisaje naturalista a las vanguardias en la Colección Carmen Thyssen, que arrancó en 2013 y finalizó en el mes de abril de 2014, se convirtió en la muestra con mayor número de visitas en los tres años y medio de historia de la pinacoteca con más de 83.000 visitantes

El año 2014 también ha supuesto un crecimiento en el número de proyectos expositivos realizados por el Museo Carmen Thyssen en un mismo ejercicio. De esta forma, la sala de exposiciones temporales, el Espacio ArteSonado y la Sala Noble han acogido seis proyectos a lo largo del último ejercicio. Además de la citada anteriormente, la exposición temporal Darío de Regoyos. La aventura impresionista y la que se exhibe en estos momentos dedicada a los pintores catalanes Ramón Casas y Santiago (Rusiñol Casas-Rusiñol. Dos visiones modernistas) completaron la actividad en la sala de exposiciones temporales del Museo. El resto corresponden a la exposición de contexto sobre El Greco-Rusiñol, la dedicada al aumento de la Colección Permanente (Colección Crece) y sobre Manuel Barrón, 1814-2014. Bicentenario, actualmente en sala,  una experiencia inédita hasta el momento y que el Museo repetirá en el futuro para ahondar en la temática de las obras de la Colección Permanente.

Actividades

Con motivo de las exposiciones temporales programadas por el Museo y de las acciones para poner en relieve el valor de su Colección Permanente, la pinacoteca malagueña ha organizado numerosas actividades que han congregado en sus instalaciones a relevantes profesionales del mundo de la cultura y otros ámbitos. Entre estas actividades destacan el curso «El paisaje y los orígenes de la modernidad», celebrado entre febrero y marzo de 2014, en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA), por el que pasaron destacados especialistas como Guillermo Solana o Daniel Giralt-Miracle y el primer curso de verano organizado junto a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), dedicado a la exposición de «Darío de Regoyos, la aventura impresionista», con especialistas como Ricard Bru o Javier González de Durana. También cabe destacar el ciclo de cine sobre «La España negra», en colaboración con el Festival de Cine Español de Málaga, un homenaje al cine español con la proyección de importantes películas como «Muerte de un ciclista», «La tía Tula», «El espíritu de la colmena» y «Los santos inocentes». 

El Museo también despertó la curiosidad de amantes del arte y la cultura y del público en general con experiencias como «Miradas de escritor», un ciclo de conferencias sobre Arte y literatura con escritores tan importantes como Luis Alberto de Cuenca, Aurora Luque, Álvaro García, Ada Salas o Juan Manuel Bonet, y el ciclo de conferencias sobre la Colección Permanente «Musas, modelos y amantes”, impartido por la directora artística del Museo, Lourdes Moreno.

 

Programa educativo

El programa educativo del Museo, por otra parte, ha contado con la participación de cerca de 9.000 personas, 600 más que en el año 2013. Una de las novedades del programa de la pinacoteca malagueña en el último año fue generar actividades de ocio dirigidas a todas la familia con actividades como ‘Bebe cuentos’, para menores de 3 años, ‘Titirithyssen’ y el movimiento creativo, dirigido a chicos y chicas de entre 5 y 12 años. 

 

Accesibilidad

El Museo Carmen Thyssen Málaga ha dado varios pasos en el último año para facilitar la experiencia del visitante. La implantación de códigos QR en las cartelas de 162 obras de la Colección Permanente para facilitar al público la consulta, a través de sus dispositivos móviles, de las fichas técnicas y comentarios realizados por destacados especialistas del mundo del arte. 

La colección se hizo más accesible al mundo a través de Google Art Project, plataforma online donde pueden consultarse con la máxima resolución 62 de las obras más destacadas del Museo. Para facilitar la visita y la experiencia de personas con discapacidad visual y auditiva, el Museo se unió al proyecto Áppside, promovido por Fundación Orange, que permite a estos visitantes disponer gratuitamente de tablets con una aplicación que recoge 37 obras de la Colección Permanente con fichas subtituladas y comentadas con una voz en off.

 

Dinamizador cultural, económico y social

Otro de los retos del Museo durante 2014 ha sido la generación de sinergias con la ciudad, con sus instituciones, con el espacio comercial y con otros museos. Uno de sus frutos es el afianzamiento de Entorno Thyssen, que cierra este año con 175 establecimientos gracias a la incorporación de 60 establecimientos en los últimos dos meses. 

El programa de Amigos del Museo, por su parte, ha evolucionado con la incorporación de nuevas actividades (conferencias, visitas temáticas y excursiones a otros Museos y equipamientos culturales de la ciudad). El Museo cierra el año con 209 amigos (82 más que el año pasado) entre ciudadanos, establecimientos, corporaciones y empresas.

La web del Museo Carmen Thyssen Málaga (www.carmenthyssenmalaga.org) ha registrado en 2014 más de 153.000 visitas. Asimismo, los perfiles sociales del Museo en Facebook y Twitter registran un notable aumento en el número de seguidores (entre ambos superan los 23.000) que a diario comparten experiencias en el Museo a través de los nuevos entornos sociales.

 

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3