El Pleno de la Corporación ha aprobado hoy por unanimidad, en sesión extraordinaria y urgente, la cesión gratuita de la propiedad del Hospital de Estepona, en favor de la Junta de Andalucía. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha explicado que se trata de un momento de “gran relevancia y trascendencia” para la ciudad, que -con las gestiones de este equipo de gobierno- ha sido capaz de desbloquear este asunto y de construir este equipamiento.
El regidor ha recordado que el Ayuntamiento ha cumplido con el compromiso acordado con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), por el que el Consistorio costeaba la obra, que ha supuesto una inversión de más de 15 millones de euros de fondos municipales. Por tanto, será ahora el SAS quien se ocupará de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de sus gastos de mantenimiento, conforme al convenio firmado entre las partes. Al respecto, ha mencionado que la Junta de Andalucía ya ha anunciado su previsión de apertura de este equipamiento durante 2020.
La sesión plenaria ha acordado, además, la modificación de las ordenanzas fiscales para posibilitar la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para este equipamiento.
En otro orden de cosas, la sesión plenaria ha adoptado por unanimidad la ratificación del expediente de cesión a la Junta de Andalucía de la parcela ubicada en la zona de Las Mesas,donde se prevé construir el Palacio de Justicia, en virtud del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Estepona y la administración andaluza.
Al respecto, el regidor ha aclarado que se trata de la misma parcela que el Ayuntamiento cedió para este fin a la Junta de Andalucía hace más de una década, “el PSOE se negó a aceptarla y ahora el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía la ha aceptado”. Con este trámite plenario se da cumplimiento a los aspectos técnicos requeridos por la Junta de Andalucía para construir el Palacio de Justicia y, por tanto, “se da un gran paso” para el inicio de este equipamiento.
Cabe recordar que el informe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en su memoria anual de 2013, reconoció “la difícil situación” que atraviesan las sedes judiciales en Estepona; señalando que Estepona es “el partido judicial que se halla en peor estado de toda la provincia por la sobrecarga de asuntos, y por tener una escasa dotación en medios materiales y humanos”.