21 C
Estepona
lunes, octubre 6, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Redacción

9082 Publicaciones
0 COMENTARIOS

El 35% de las mujeres embarazadas se expone al humo del tabaco en su domicilio

El 35% de las mujeres embarazadas sufre la exposición al humo del tabaco en sus domicilios, el 19% en su lugar de trabajo y el 61% en los espacios de ocio. Así se desprende del estudio 'Tabaco y embarazo: estudio sobre la prevalencia del hábito de fumar entre las gestantes de la comunidad andaluza', financiado por la Consejería de Salud con el fin de conocer cuál es la situación actual de tabaquismo en este colectivo y definir una línea básica para evaluar el impacto de los programas de tratamiento.

No obstante, esta situación de las embarazadas es general al resto de la población, en la que, según los datos aportados por la Encuesta Nacional de Salud 2006, el 26,52% de la población menor de 15 años está expuesta en los lugares de ocio, un porcentaje que asciende al 40,2% cuando se trata de mayores de 16 años.

El Ayuntamiento firma un convenio con la Consejería de Salud y Aprona para el desarrollo de un Programa de Atención Infantil Temprana

El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Salud, informa hoy ha tenido lugar la firma de un convenio de colaboración con la Consejería de Salud de la Junta y con el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT), a cargo de la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona, Aprona, para el desarrollo de un Programa de Atención Infantil Temprana, por parte del Ayuntamiento de Estepona, para niños de 0 a 5 años con trastornos en el desarrollo o riesgo de padecerlo, y que atenderá a la Zona Básica de Salud de Estepona, que incluye los municipios de Estepona, Manilva y Casares, cuya firma fue aprobada el pasado 17 de abril por el Pleno de la Corporación.

Bandera Azul para las playas La Rada, El Cristo y El Padrón y para el Puerto Deportivo de Estepona

Las playas La Rada, El Cristo y El Padrón han sido distinguidas nuevamente con la Bandera Azul que cada año concede el jurado internacional de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), organización No Gubernamental, sin ánimo de lucro, estando España representada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

La Junta declara Zona de Servidumbre Arqueológica el espacio subacuático de los fondeaderos de las playas El Cristo, El Padrón, La Rada y Casasola

La Dirección General de Bienes Culturales, ha declarado como Zonas de Servidumbre Arqueológica un total de 42 espacios subacuáticos definidos en las aguas continentales e interiores de Andalucía, mar territorial y plataforma continental ribereña al territorio andaluz, entre los que se encuentra el Fondeadero de las playas El Cristo, El Padrón, La Rada y Casasola de Estepona, donde se presume fundadamente la existencia de restos arqueológicos de interés y, por lo tanto, se considera necesario adoptar medidas precautorias con las que evitar, entre otras amenazas, el expolio.

La ejecución de 12 VPO en Cancelada estará finalizada en el mes de noviembre

Dichas obras fueron adjudicadas el pasado mes de enero a la empresa Tau Icesa por un importe de 774.724,16 euros, IVA excluido, y tienen un plazo de ejecución de 11,5 meses, si bien Eduardo Alarcón ha manifestado que los trabajos van a muy buen ritmo, por lo que espera que las obras estén concluidas en el mes de noviembre, y puedan ser entregadas en el primer trimestre del próximo año.

Estepona contará de nuevo, en las próximas semanas, con una oficina de Sevillana Endesa

El Ayuntamiento de Estepona informa que el alcalde, David Valadez, ha mantenido esta mañana una reunión con el director del departamento en Málaga de...

Rocío, Cristina, Alejandro y Daniel, entre los nombres más frecuentes en los andaluces menores de 25 años

Antonio y María del Carmen son los nombres más comunes entre los andaluces, aunque en las últimas décadas van perdiendo protagonismo a favor de otros habituales entre las generaciones más jóvenes, como Rocío, Cristina, Lucía, Laura, Daniel, David y Alejandro, que ocupan las primeras posiciones desde los años 80, y que corresponden a los andaluces con una edad media inferior a los 25 años.

Andalucía aportó el 7% de los nuevos activos laborales de toda la Unión Europea en el último año

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, ha destacado durante las jornadas 'Mercado de Trabajo y Empleo' que Andalucía aporta en solitario el 7,06% de todos los nuevos activos que se han incorporado al mercado de trabajo en la Unión Europea (2.262.300 personas) en el último año. Además, el consejero ha señalado que el mercado laboral andaluz presenta síntomas positivos pese a la recesión actual, con una fuerte vitalidad en la incorporación de nuevos activos y el crecimiento en 17.454 nuevos afiliados a la Seguridad Social registrado en los meses de marzo y abril.

La ejecución de 12 VPO en Cancelada estará finalizada en el mes de noviembre

Se trata de la promoción de 12 viviendas protegidas que se construyen en la parcela VII de la UEN-E5 Retamar del núcleo urbano de Cancelada.

Ayuntamientos y diputaciones ya pueden solicitar las ayudas para extender la cobertura de la TDT

Los ayuntamientos, diputaciones provinciales y mancomunidades ya pueden solicitar las ayudas establecidas por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para financiar proyectos que extiendan la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT), a raíz de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del Programa de Incentivos que regula la concesión de estas ayudas.

Latest news

- Advertisement -spot_img