El número de habitantes censados en el municipio se ha incrementado en 1.105 personas desde el 1 de enero de 2012, hasta alcanzar en la actualidad los 68.442 habitantes inscritos como residentes, según los datos del padrón municipal del Ayuntamiento de Estepona. De esta forma, la población esteponera ha pasado de 67.337 -enero de 2012-, a 68.442 habitantes -16 de agosto de 2013-. Por sexos, 34.099 son hombres y 34.343 son mujeres.
El Ayuntamiento de Estepona ha organizado un concierto gratuito del artista esteponero Daniel Casares el viernes 23 de agosto, a partir de las 22:00 horas, en la calle Manuel Navarro Mollor, en el entorno de la iglesia de El Carmen.
El III Torneo Internacional Costa del Sol de Baloncesto lodisputarán Unicaja, Real Madrid y Partizán de Belgrado del 19 al 21 de septiembre en las localidades de Estepona, Coín y Benahavís.
Amplicel Laboratorios organiza junto a Beacon Biomedicine un curso práctico de Cultivo Celular dirigido principalmente a profesionales del sector biotecnológico, técnicos de laboratorio, licenciados...
A partir del próximo lunes 12 de agosto se podrán presentar las solicitudes para los 300 empleos, que como mínimo se incluyen dentro del Plan de Ayuda a la Contratación, que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha para luchar contra la exclusión social. Las personas interesadas podrán presentar la documentación en la delegación municipal de Subvenciones, ubicada en la calle Huerta Nueva, número 10, hasta el viernes 30 de agosto.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha anunciado que un total de 11 empresas han presentado ofertas para la construcción del futuro recinto ferial y de ocio permanente, que contará con una inversión municipal de 4,1millones de euros. El regidor ha destacado el interés que ha suscitado en el sector de la construcción la licitación de este equipamiento y ha adelantado que, en los próximos días, se podrán conocer los distintos proyectos de diseño que se han elaborado.
Los alumnos conocerán el proceso litográfico tradicional pero trabajado en planchas de aluminio que nos permiten su impresión en prensa de grabado calcográfico. Se incluye el aprendizaje de diversas variantes como el lápiz litográfico, la aguada o la tinta litográfica. Impartido por María José Montañés Garnica.
El 9 de agosto a las diez de la noche se celebra en el patio del antiguo colegio Víctor de la Serna, en la Avenida San Lorenzo, la II Noche Flamenca, organizada por la Peña Flamenca de Estepona,