Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Vecinos del Valle del Guadalhorce se movilizan contra las expropiaciones para proyectos fotovoltaicos | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
24 C
Estepona
martes, julio 1, 2025

Vecinos del Valle del Guadalhorce se movilizan contra las expropiaciones para proyectos fotovoltaicos

Las asociaciones Valle Natural Río Grande y AloraSol han iniciado una campaña de recogida de firmas y alegaciones contra la declaración de utilidad pública de los macroproyectos fotovoltaicos Faballones (Álora) y Orla (Coín), que afectarían a cientos de parcelas en la comarca malagueña. El plazo para presentar alegaciones finaliza el 29 de noviembre.

La iniciativa surge tras la publicación en el BOE de los nombres de propietarios de terrenos en Coín, Álora, Alozaina, Cártama, Casarabonela y Pizarra, cuyos terrenos podrían ser expropiados forzosamente por el fondo de inversión austriaco Verbund. Este proceso se ampara en una ley de 1954 sobre utilidad pública y ocupación urgente.

Según denuncian las asociaciones, estos proyectos, que comenzaron a gestarse durante la pandemia de 2020, podrían tener graves consecuencias para la biodiversidad, el patrimonio natural, las formas de vida rural y el turismo de la zona, incluyendo posibles afectaciones al Parque Nacional Sierra de las Nieves y al Caminito del Rey.

Las asociaciones, que llevan casi cuatro años trabajando en la defensa del territorio, han organizado charlas informativas y puesto a disposición de los afectados asesoramiento legal. Los interesados pueden presentar sus alegaciones tanto presencialmente en registros oficiales como online a través de Redsara o la Junta de Andalucía.

Últimas noticias