Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
‘Soludable’ establece los estándares de calidad y seguridad en fotoprotección de cremas, gafas de sol, ropa, complementos nutricionales, herramientas educativas y arquitectura | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
23.5 C
Estepona
domingo, mayo 11, 2025

‘Soludable’ establece los estándares de calidad y seguridad en fotoprotección de cremas, gafas de sol, ropa, complementos nutricionales, herramientas educativas y arquitectura

El ‘Proyecto Soludable’ del Hospital Costa del Sol ha celebrado hoy la Tercera Reunión del Grupo Soludable en la que han participado más de 50 expertos –de un total de más de 70 personas que componen este equipo multidisciplinar de diferentes campos de conocimiento y ámbitos regional, nacional y autonómico- y en el que estos profesionales han trabajado en el establecimiento de los estándares de calidad y seguridad en fotoprotección de cremas, gafas de sol, prendas de vestir, complementos nutricionales, herramientas educativas, canales publicitarios y espacios arquitectónicos.
Este entorno de trabajo grupal busca nutrirse del extenso conocimiento y amplia trayectoria del selecto equipo de profesionales que conforma el equipo Soludable, el cual ha sido convocado y liderado por dos figuras de referencia de fotoprotección en Andalucía y España, la directora de este proyecto Soludable y del área de Dermatología del Hospital Costa del Sol, de Magdalena de Troya y la subdirectora del proyecto y responsable de este servicio, Nuria Blázquez.
Todo ello se ha desarrollado a través de una mesa de trabajo denominada ‘Conceptos de productos Soludables’ en la que se han puesto en común los diferentes criterios de evaluación acordados por los miembros expertos de los diferentes equipos (configurados en función de su experiencia y afinidad) guiados por los responsables de la unidad de Calidad del Hospital Costa del Sol, Víctor Fuentes y Ana María Mora, con el objetivo de garantizar que los resultados de este proceso creativo sean fructíferos y estén alineados con los exigentes parámetros de Calidad del Proyecto Soludable.
Si en la primera reunión que tuvo lugar en 2021 este panel de expertos trabajó en las bases del modelo de certificación soludable y en la segunda –en 2022- se presentó el manual y la plataforma de certificación del ‘Distintivo Soludable’, en esta tercera convocatoria, este grupo de especialistas han desarrollado los indicadores y estándares que permitan certificar los diferentes productos, canales y espacios como elementos soludables, sostenibles e innovadores.
Este equipo, que continúa participando en la construcción de este modelo, se ha reunido por tercera vez de forma presencial en las instalaciones ‘The Green Ray’ de la Universidad de Málaga con el objetivo de continuar construyendo el proyecto soludable y expandiéndolo por toda la comunidad autónoma.
A la presentación de esta jornada han acudido el director gerente del Hospital Costa del Sol, Antonio Luis Cansino Osuna; el director gerente del Instituto de Investigación Biomédica (IBIMA), José Miguel Guzmán; y la directora del área de Dermatología de este hospital y directora del ‘Proyecto Soludable’, Magdalena de Troya.

Distintivo Soludable
El ‘Distintivo Soludable’ es un sello de garantía que identifica y reconoce a aquéllas instituciones o empresas que promueven activamente políticas y buenas prácticas de exposición solar llegando a todos los actores posibles. Este sello está basado en un modelo de certificación que ha sido elaborado por el grupo multidisciplinar de expertos utilizando metodología de consenso y que fue generado hace dos años.
En este sentido, destaca Magdalena de Troya, “el año pasado se creó una plataforma on line con la colaboración de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) según el modelo ‘Beltia’ que permite a las empresas y organizaciones que se quieran obtener la certificación, tanto realizar las gestiones de solicitud, como aportar la documentación de evidencias, obtener su evaluación y conseguir el distintivo de calidad en caso de que se hayan superado los estándares necesarios”.
Este distintivo aplica a instituciones y empresas de diferentes ámbitos de cobertura del proyecto soludable: educativo, sanitario, deportivo, laboral, gastronómico, turístico. “Pretende convertirse para las propias organizaciones que lo soliciten, no sólo en una herramienta de promoción de la salud, sino también de promoción de la calidad convirtiéndose en un elemento diferencial respecto a otras organizaciones que no lo hayan incorporado a su estrategia, haciéndolas más competitivas”, matiza la directora del proyecto.

Presentación resultados Soludable 2022
En la primera parte de esta jornada, Nuria Blázquez ha presentado un resumen de los datos de actividad Soludable de 2022 año en el que se ha demostrado la gran capacidad de este Proyecto y su potencia para llegar a la población. En este sentido, Soludable participó en un total de 14 eventos. De ellos, destaca la intervención en la carrera 101 km de Ronda, organizado por La Legión, o la celebración del Día Mundial del Melanoma en el Hospital Costa del Sol. También se ofrecieron charlas y cursos de formación a diferentes públicos, en el ámbito educativo, tanto en universidades, como en colegios a profesorado y alumnado.
En todos los eventos se llevaron a cabo chequeos cutáneos y los dermatólogos revisaron la piel de 250 personas, detectándose 27 lesiones sospechosas. Todas esas personas fueron citadas para visitar al especialista y confirmar la necesidad de tratamiento. En las diferentes actividades, además, se incorporaron recomendaciones en fotoprotección y prevención de cáncer de piel.
Durante las intervenciones se llevaron a cabo siete proyectos de investigación, de hecho, en 2022 se obtuvieron un total de 3.117 respuestas a las diferentes encuestas lanzadas a la población seleccionada para los trabajos abiertos en este ámbito. También se han publicado 10 artículos científicos relacionados con la exposición solar y prevención de cáncer de piel en diferentes grupos sociales.
En cuanto a la presencia en los medios digitales, se ha cuadriplicado la comunidad online en redes sociales donde se ha compartido todo tipo de recomendaciones y noticias relacionadas con la fotoprotección, procesos de investigación y principales resultados obtenidos en las diferentes líneas de trabajo y ámbitos.

Actividades Soludable 2023
Posteriormente, el técnico de Comunicación Soludable, Andris Subert, ha presentado las actividades previstas para 2023 dirigidas a diferentes públicos para mejorar su conocimiento, actitudes y hábitos de fotoprotección. De hecho, algunas ya se han celebrado como la formación en fotoprotección a agentes clave de la Cruz Roja, a personal de la Universidad de Málaga y al profesorado del CEIP Emilia Olivares, Alhaurín el Grande (Málaga). El pasado fin de semana también se llevó a cabo una intervención asociada a una investigación en la Ultra de Sierra Nevada con el objetivo de continuar esta línea que estudia el riesgo de cáncer de piel en deportistas.
Para el resto del año hay previstas otras tantas actividades como: formación a los trabajadores de AENA en el Aeropuerto de Málaga y otro proyecto de investigación en el ámbito deportivo.
Es importante destacar el gran esfuerzo que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Fuengirola en la mejora de sus políticas de fotoprotección municipal para convertirse en el primer Destino Turístico Soludable a nivel nacional.
En el ámbito de fotoprotección laboral continúa abierta una línea de investigación y, próximamente, un equipo Soludable se desplazará a la Salina La Esperanza de Puerto Real (Cádiz) para realizar un estudio del estado de la piel de los salineros.
Por su parte, el servicio de Dermatología del Hospital Costa del Sol abrirá de nuevo sus puertas al público para conmemorar el Día Mundial del Melanoma, el 23 de mayo de 2023.

Investigación e Innovación Soludable
Durante la segunda parte de esta jornada se ha llevado a cabo una recopilación y puesta en común de los diferentes proyectos de investigación e innovación destacados a través de una mesa en la que se ha presentado el trabajo ‘Fotoprotección Laboral en Andalucía: mapa de situación’ y el ‘Distintivo Soludable Cuba’. También se ha expuesto el ‘Proyecto Comunicancer: resultados preliminares’, la ‘Utilidad de la Fotografía UV como método de invesación’ y el trabajo ‘Qué buena sombra’. Esta mesa ha finalizado con la exposición de los proyectos ‘Hacia una fotoprotección medicalizada y personalizada’ y ‘Filtros de UV Naturales y su uso en cremas cosmecéuticas’.
En palabras de Magdalena de Troya, esta jornada ha sido “intensa e interesante, con elementos muy novedosos y con una gran transferencia del conocimiento y aplicaciones llevadas a la práctica, para todos los actores claves en el mundo de la fotoprotección y prevención del cáncer de piel, ya sea ciudadanía, empresas, industria de la fotoprotección y hasta los propios gobiernos”.

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3