21.1 C
Estepona
miércoles, octubre 8, 2025

Siete obras teatrales se representarán en el festival ESTeatro Farándula de Estepona

El festival ESTeatro Farándula celebra su primera edición del 10 al 24 de octubre en Estepona con siete representaciones teatrales del Grupo Municipal de Teatro Farándula. Las funciones tendrán lugar los jueves y viernes a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural Padre Manuel. El precio de la colaboración por día se establece en cinco euros, mientras que la colaboración especial por los cinco días asciende a 20 euros.

La programación inaugura el viernes 10 de octubre con la obra Hora de visita, del autor vallisoletano J.L. Alonso de Santos, que sitúa la acción en una habitación de hospital donde una madre visita a su hija ingresada. El festival continúa el día 16 con una doble función que incluye El Niceto y La Leoncia, de José Cedena, y Las cenizas del Difunto, de Stella Manaut.

El día 17 de octubre se representa Ay, Carmela, de José Sanchis Sinisterra, que recrea la historia de una pareja de artistas durante la guerra civil española. La jornada del 23 de octubre presenta dos obras: La Consulta, de Ángel Camacho Cabrera, y Figuras sin paisaje, de Jorge Márquez. El festival cierra el 24 de octubre con Domingo Mañana, de J.L. Alonso de Santos, que presenta a un matrimonio de mediana edad en diferentes domingos por la mañana durante las cuatro estaciones.

El Grupo Municipal de Teatro Farándula, dirigido por Jesús Luque desde 1998, se creó en 1983 y debutó en 1984 con la obra En la ardiente oscuridad, de Buero Vallejo. Desde entonces ha estrenado casi un centenar de títulos de distintos géneros teatrales y acumula más de 40 años de trayectoria sobre las tablas.

Entre los reconocimientos recibidos figura el otorgado en el XV Certamen de Campillos, donde La gata sobre un tejado de zinc caliente obtuvo el premio a mejor obra y mejor interpretación femenina para María Victoria de Miguel. Esta misma interpretación recibió el Premio a la Mejor Obra en el Certamen Nacional de Teatro Villa de Pizarra 2014. En el XIII Certamen de Campillos, Rafa Alijas y Mar Berlanga fueron reconocidos como mejores intérpretes en la obra Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, de Adolfo Marsillach.

En 2011, Miguel López recibió el premio a la mejor interpretación masculina por su papel en Gaviotas subterráneas en el XI Certamen de Campillos y en el III Certamen de Teatro de Olvera. Ese mismo año, el grupo recibió el Premio Torre Almenara 2011 como Mejor Entidad Cultural, concedido por la Fundación 24 Horas Deportivas de Estepona.

El espectáculo Mamás, una obra cómica de Marc Egea, se alzó con el premio a la mejor intérprete femenina para Mercedes Bazán y el galardón a la mejor escenografía en el XVI Certamen de Teatro Isidro Carbonero Villa de Campillos en 2016. El festival incluye obras de diferentes géneros que abarcan desde la comedia hasta la comedia negra y el drama.

Últimas noticias