Las autoras Pilar Cabero y ängeles Ibirika presentan sus dos últimas obras tituladas «Asedio al Corazón» y «Antes y después de Odiarte» respectivamente
. Lugar: Casa del Libro Málaga, Calle Nueva, 5. Día 16 de septiembre Hora: 19 horas. Entrada totalmente gratuita
Se trata de una presentación de las obras de dos autoras de la denominada «Novela romántica e histórica» en nuestro país. Ambos trabajos han sido editados por la editorial VERGARA.
Pilar Cabero «Asedio al Corazón»
Pilar Cabero nació en San Sebastián y vive con su marido y sus dos hijos en un pueblecito costero cercano a esa ciudad, a la que ama profundamente.
Empezó a escribir cuentos para niños a los trece años; a los quince, escribía relatos sobre adolescentes, periodo al que siguió un largo paréntesis durante el cual se casó y se dedicó a criar a sus hijos.
Hace alrededor de diez años retomó la escritura con más fuerza que nunca, y publicó dos novelas: A través del tiempo y Tiempo de hechizos (2008 y 2009, respectivamente).
“Mi gran reto es escribir novelas que lleguen al corazón y pinten una sonrisa en el rostro de los lectores al cerrar el libro”, afirma. Pintar al óleo es su otra gran pasión.
Más información: http://pilarcabero.blogspot.com/
Ángeles Ibirika
Ángeles Ibirika nació en Ugao-Miraballes, pequeño pueblo cercano a Bilbao. Amante de la vida sosegada, la naturaleza y los animales, vive en el campo en compañía de su esposo, sus hijos y sus perros. Aficionada a la lectura desde temprana edad, plasmó sus sentimientos de adolescente en poesías. Hace ocho años descubrió que también podía escribir esas historias apasionadas que ha inventado desde niña, y desde entonces escribir novelas es su gran pasión, que consume el tiempo que no dedica a su familia.
Entre sueños, su primera novela, ha tenido una excelente acogida por parte del público y de la crítica especializada. Las lectoras que participan en los foros de la web El Rincón de la Novela Romántica la han elegido como el «mejor debut romántico de 2010».
La propia Ángeles ha dicho: «Mi gran reto es emocionar con mis historias, conquistar la complicidad del lector. Conseguir que se sienta tan unido a los personajes, que tras meses de haber cerrado el libro se pregunte, de vez en cuando, qué habrá sido de ellos tras superar tantas calamidades.»