Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Posible acuerdo para el deslinde en Manilva | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
25.9 C
Estepona
martes, julio 15, 2025

Posible acuerdo para el deslinde en Manilva

De «muy positiva» calificaron tanto la alcaldesa de Manilva, Antonia Muñoz, como el concejal de Urbanismo, Diego Urieta, la reunión mantenida con el director general de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Pedro Antonio de los Ríos, para tratar el tema del deslinde marítimo terrestre en el tramo que afecta al término municipal de Manilva. Este encuentro, al que también asistió el técnico municipal, Ildefonso Narváez y el jefe de Demarcación de Costas de Málaga, Francisco Hermoso, ha servido para alcanzar un compromiso de colaboración entre ambas administraciones para otorgar una solución definitiva al problema del deslinde en el municipio, cuestión que ambas administraciones llevan abordando desde el año 2007. “Tras muchas reuniones mantenidas, creo que este último encuentro ha marcado un antes y un después en la búsqueda de soluciones que armonicen los intereses de cada institución”, precisaba Urieta.

 

Según explicaban los responsables municipales, se ha revisado todo lo referente al litoral manilveño y más concretamente al tramo comprendido entre el edificio la Noria y la zona de La Colonia de Unicaja.

El Ayuntamiento de Manilva deberá presentar en próximas fechas una propuesta para legalizar el paseo marítimo de esta zona y que supondrá situar el borde del deslinde en la ribera exterior del paseo marítimo que linda con la arena de la playa. Esta actuación supondría por una parte, legalizar las obras que en su día se acometieron y por otra, autorizaría al Ayuntamiento de Manilva incluso a gestionar el propio paseo.

Por otra parte, también se ha tratado la propuesta para continuar el paseo marítimo desde el colegio de Sabinillas hasta el Puerto de La Duquesa, hecho muy importante que permitiría, según el concejal de Urbanismo, que todo el municipio esté interconectado en primera línea de playa.

Muñoz ha señalado que el Ayuntamiento sería el encargado de realizar el anteproyecto que contaría con el visto bueno de Costas.

 

Finalmente se barajaron las distintas opciones posibles de aplicar en la zona de El Castillo para intentar que el deslinde no afecte a las casas situadas en esta zona del término municipal.

Para ello, el ayuntamiento de Manilva esgrimió distintos argumentos, tales como la prevalencia del Patrimonio Histórico sobre la Ley de Costas; la modificación del litoral a raíz del puerto; e incluso al valor etnológico de este núcleo, del que data un asentamiento humano desde el siglo XIX.

Según el concejal de Urbanismo, Diego Urieta, todo ello parece que ha convencido al Ministerio de Medioambiente para modifique su postura.

 

 

Recordar que el Ayuntamiento de Manilva demandó al ministerio de Medioambiente y Medio Rural y Marino ante la Audiencia Nacional por fijar la servidumbre de protección sin tener en cuenta el planeamiento urbanístico aprobado y ejecutado con anterioridad a la ley de costas de 1988.

 

Últimas noticias