17.9 C
Estepona
lunes, diciembre 11, 2023

Pleno para disolver las empresas municipales e integrarlas en el Ayuntamiento

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha convocado para mañana varias sesiones plenarias para disolver cinco empresas municipales y proceder a la integración en el Ayuntamiento -como personal laboral- de los 720 empleados que están contratados en las mismas. Con esto se da cumplimiento al acuerdo de pleno de subrogar a la plantilla de las sociedades municipales, que hasta ahora estaba pendiente de ejecución desde que se acordó hace más de cuatro años.

Este trámite de unificación del personal se llevará a cabo mediante una modificación de crédito en el presupuesto municipal de este ejercicio y en la plantilla, para que los empleados de las sociedades pasen a formar parte del capítulo I del presupuesto municipal, donde se recogen los gastos de la plantilla del Ayuntamiento.

“La integración va a unificar y simplificar los procedimientos administrativos relacionados con el personal, garantizando la seguridad jurídica de los empleados y evitando que estas sociedades municipales sigan siendo un instrumento partidista de la administración y una vía para la contratación de personal”, ha señalado el concejal del área económica, Manuel Aguilar, que ha indicado que estas sociedades prestaban servicio exclusivamente al Ayuntamiento, por lo que -a juicio del edil- no hay razón para seguir manteniéndolas.

Pago de la nómina

La aprobación de esta resolución en sesión plenaria será imprescindible para poder formalizar los acuerdos alcanzados entre el equipo de gobierno y la representación de los trabajadores de las empresas municipales para su integración en la plantilla municipal; así como para garantizar el abono de sus nóminas durante el presente ejercicio. Sobre este asunto, el edil ha indicado que en cuanto se produzca el acuerdo plenario de integración del personal se procederá al abono del sueldo de los empleados de las sociedades, correspondiente a julio.

Aguilar ha explicado además que una vez que se haya adoptado el acuerdo plenario de la integración de los trabajadores de las empresas municipales, el pleno de la Corporación -constituido en Junta General Ordinaria de las cinco empresas municipales- celebrará sesiones extraordinarias para acordar la disolución de cada una de estas empresas -constituidas entre 1999 y 2000- y la apertura del proceso de liquidación de las mismas.

En este sentido, el concejal del área económica ha argumentado que los anteriores responsables municipales dejaron a estas sociedades municipales en causa legal de disolución. “Habría que hacer una aportación mínima de capital de 74 millones de euros para evitar que se produzca esto”, ha apuntado Aguilar, que ha recordado que la legislación mercantil establece consecuencias “muy graves” para los administradores de las sociedades que no insten a la disolución de las empresas cuando éstas se encuentren en causa de disolución.

Últimas noticias