IU de San Roque ha iniciado su proceso de Refundación, anunciando que se encuentra en un proceso de cambio. Al igual que se está haciendo a nivel nacional es una necesidad más apremiante aún ante la situación de crisis que castiga especialmente a los trabajadores y a los sectores populares.
En su intervención, Fernando Macías, secretario provincial del PCA en Cádiz, explica que IU se encuentra en una etapa de “puerta abiertas” y agradece la presencia de personas que se acercan al partido a través de este proceso de Refundación. Son colectivos vecinales, sindicales, solidarios o simplemente personas que a título individual van llegando a este movimiento político y social.
IU está abierta a nuevas sensibilidades, con una clara intención de acercarse a la calle y al ciudadano de a pie, como muestra del carácter cercano y próximo que siempre ha mantenido.
Manuel Cárdenas, Coordinador provincial de IU en Cádiz, argumenta que la Refundación debe hacerse desde abajo, contando con diferentes sectores que tienen cabida en este nuevo camino y que están del lado de la verdadera izquierda. Cita la naturalidad del coordinador general de IU, Cayo Lara, como ejemplo para emprender este proceso que queda abierto a todo ciudadano que se quiera sumar.
La asamblea, que ha estado formada por militantes históricos, se ha visto respaldada por nuevos simpatizantes, alcanzando la cifra de 50 personas aproximadamente. Destaca también la presencia del teniente de Alcalde de Secadero, Juan Luis Villalón, que ha brindado todo su apoyo a la asamblea san roqueña.
La coordinadora local de IU en San Roque, Concepción Gutiérrez ha anunciado que ya se preparan campañas de recogida de firmas contra “El pensionazo” y grupos de trabajo centrados en áreas como la vivienda o el empleo.
Los responsables políticos han aclarado que no se trabaja sólo de cara a las próximas elecciones municipales. IU trabaja con este proceso de Refundación para conseguir un verdadero cambio en la sociedad, más necesario ahora que nunca ante la crisis económica que padecen principalmente los trabajadores y sectores más vulnerables.