Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Los médicos critican la promesa incumplida por parte de la Junta sobre el rescate de la Atención Primaria | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
21.5 C
Estepona
martes, mayo 13, 2025

Los médicos critican la promesa incumplida por parte de la Junta sobre el rescate de la Atención Primaria

Según los convocantes «La Administración andaluza, pese a las continuas denuncias de este y otros sindicatos del sector sanitario, sigue sin cumplir su promesa de rescatar a la Atención Primaria, dado su estado grave en el que se encuentran los centros de salud y cuyo servicio sigue en evidencia para usuarios y profesionales».

Con una saturación indignante y un déficit de médicos tan señalado, difícilmente se puede cambiar el panorama actual, cuya población no puede ser atendida como se merece al no contar con plantillas dimensionadas, en comparación al resto de provincias de Andalucía, a lo que se suman las circunstancias tan particulares de la pandemia del Covid-19. Por ello, es urgente la creación de nuevas plazas y una financiación suficiente y adecuada para 2021.

Una iniciativa que debe ir adherida a establecer contratos de mayor duración, además de renovar los que se han realizado a los compañeros eventuales para cubrir vacaciones. Cumplir el Estatuto Marco: una vacante se cubre con una interinidad, una baja con una sustitución. Que se acabe de una vez el abuso de las eventualidades. Sería una solución para atajar el problema debido a la falta de profesionales para hacer frente al otoño, que se presenta difícil ante las previsiones de aumentos de casos de Covid-19, además de la epidemia de gripe, resfriados y demás enfermedades respiratorias que se esperan como cada año en estas fechas. Por estos motivos, no se puede dejar finalizar los contratos de los facultativos que actualmente están en activo porque se irán y más adelante tendremos serios problemas para encontrar personal.

Por otro lado, es necesario la desburocratización del trabajo del profesional, ya que ejerce muchas labores que no les corresponden hacer y si se les quita los temas administrativos que jamás debieran haber asumido, tendrán más tiempo disponible para atender a los pacientes en aquellos procesos que son de su exclusiva competencia. Tener a un médico haciendo este tipo de trabajo es un despilfarro en dinero y una irreparable pérdida del recurso necesario para atender lo más grave y lo más importante: la salud y la enfermedad.

Con la información que el Sindicato Médico de Málaga (SMM) maneja, actualmente no satisface las expectativas de soluciones urgentísimas que esperan los médicos o facultativos de primaria y tampoco tienen un calendario de aplicación de esas medidas que quiere tomar la Consejería de Salud.

Aunque desde el SAS se está haciendo un esfuerzo, hay que poner en marcha un proyecto para poder frenar la pandemia desde la Atención Primaria y dado que esta área es la primera e imprescindible barrera para frenarla, si no tiene medios ni personal suficiente, la pandemia volverá a saturar plantas hospitalarias y UCI. Ya lo está haciendo. Para ello hay que dotar de medios profesionales, materiales, diagnósticos y de protección para que no pase lo que ocurrió en la primera oleada. Poner a la Atención

Primaria en la base y en el centro del sistema, que nunca se ha hecho, y es fundamental e imprescindible para poder llevar la asistencia sanitaria a toda la población con garantías de calidad.

Desde el SMM y Basta Ya denunciamos la campaña que se está haciendo desde diversos ámbitos para hacer creer que los centros de salud están cerrados. Cualquiera puede venir y comprobar que no es así, sólo se han aplicado las necesarias medidas de seguridad para proteger a la población que acude presencialmente, y a los profesionales. No hacerlo sería una negligencia imperdonable y de consecuencias terribles en las actuales circunstancias. La prioridad de acceso telefónica, siendo una medida que facilita y aumenta la capacidad para atender a más pacientes, está mal diseñada porque ha convertido a los médicos en el filtro exclusivo de ellos mismos, y, por tanto, en telefonistas. Urge realizar los cambios pertinentes para que el facultativo tenga tiempo para hacer su trabajo y no el de otros, y reciba el adecuado apoyo de personal administrativo. La consulta telefónica precisa de cierta regulación, medios materiales, apoyo administrativo y que se corrijan los problemas que han ido poniéndose en evidencia tras su implantación. La puerta de entrada del sistema sanitario debe ser la Atención Primaria, el centro de salud, no un médico a través del teléfono. Hay un inmenso campo de mejora y cambios que se precisan urgentes.

Ahora más que nunca necesitamos a los médicos libres de trabajo inútil y la solución nunca debe pasar por aumentar citas de forma indiscriminada y cuyo contenido en gran parte no es médico, sobrecargando a los facultativos de una forma totalmente insensata.

La Consejería de Salud no puede pretender pagar horas de trabajo extra, que hoy en día son necesarias, por debajo en la cuantía de cómo se paga en hospitales y agencias sanitarias. Una deuda que tiene pendiente la Consejería con los profesionales de primaria desde 2006 es aplicar las continuidades asistenciales en esta área sanitaria, en igualdad de trato con los hospitales, y abonar con igualdad el FRP, un complemento que retribuye Responsabilidad y Penosidad del trabajo, ahora cobran menos que un celador, un pinche o un jardinero del SAS, con todos los respetos que merecen todas las profesiones.

No podemos olvidar a los profesionales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que dan cobertura las 24 horas del día durante todo el año a la población malagueña. Los cuáles también se encuentran saturados de trabajo y con unas condiciones laborales que no se revisan desde hace más de 13 años, a pesar de que se lleva solicitando por parte del Sindicato Médico Andaluz (SMA) en la mesa sectorial que se reúna la Mesa Técnica de Urgencias Extrahospitalarias, obteniendo desde hace años el silencio como respuesta.

Igualmente, la situación es particularmente grave en el área de Pediatría. La falta de pediatras en primaria no es coyuntural, pues lleva años afectando a nuestro sistema y no deja de agravarse, pediatras hay, pero trabajan en la sanidad privada o en los Hospitales, donde pagan mucho mejor. En este contexto, la vuelta a las aulas, con el previsible contagio de algunos menores y la preocupación de sus padres, provocará tensiones y empeorará la sobrecarga de los facultativos debido al previsible aumento de casos con todo el ingente trabajo que ello genera, más todos los problemas derivados de bajas y de dudas y certificados solicitados con la intención de eludir la escolarización o cuidar a los menores aislados, situación que ya está generando un aumento de las peticiones de citas.

Asimismo, de nuevo volvemos a solicitar la inaplazable contratación inmediata de enfermeras pediátricas en los centros de salud para que asuman parte del trabajo inabordable actualmente por la actual plantilla de Atención Primaria.

Para reivindicar todo ello, los médicos se han concentrado hoy una vez más para alzar la voz e insistir en la necesidad de poner en marcha estas demandas.

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3