El Ayuntamiento de Estepona ha creado 37 puestos de trabajo a través de su plan municipal de aparcamientos, de los cuales 33 están ocupados por personas con diversidad funcional, gracias a un acuerdo de colaboración con la Asociación Aprona para la gestión de los recintos de estacionamiento.
La plantilla actual, compuesta por 19 hombres y 14 mujeres con edades entre 35 y 60 años, gestiona cuatro aparcamientos públicos: el nuevo Ayuntamiento, plaza Antonia Guerrero, Estadio de Atletismo y Plaza del Ajedrez. Los empleados, contratados a través del servicio Foreca, incluyen 27 agentes de parking, tres personas de limpieza, dos supervisores de atención al cliente y un auxiliar administrativo.
El equipo técnico cuenta además con dos coordinadores de actividades y dos preparadores laborales que facilitan la inclusión de los trabajadores con diversidad funcional. Los recintos, que operan las 24 horas del día, ofrecen estacionamiento por un euro durante toda la jornada.
El Ayuntamiento está ampliando la red de aparcamientos con dos nuevos proyectos en construcción: uno cerca de la Iglesia del Carmen, con 322 plazas en tres plantas subterráneas, y otro en el bulevar Parque Central, que añadirá 300 plazas adicionales a las 2.000 ya existentes.
La expansión del plan municipal continuará con un nuevo recinto en la zona La Lobilla, cuyo proyecto está en fase de redacción, lo que permitirá crear más oportunidades laborales para personas con diversidad funcional a través de la asociación Aprona.