Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Los alumnos de la Escuela de Memoria de Casares protagonizan un calendario solidario para recaudar fondos | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
24.2 C
Estepona
miércoles, julio 2, 2025

Los alumnos de la Escuela de Memoria de Casares protagonizan un calendario solidario para recaudar fondos

La Escuela de Memoria de Casares ha elaborado un calendario solidario para recaudar fondos con los que poder seguir con sus terapias de estimulación cognitiva global que ofrece en Casares y en Manilva.

Los usuarios, personas mayores o con deterioro cognitivo, son los protagonistas de este calendario que con fotografías y frases muestra los valores de esta escuela que atiende a más de 60 personas, tanto en las sedes de Casares y Manilva, como en sus propios domicilios, para aquellos que no pueden desplazarse.

El calendario solidario ha sido presentado esta mañana en la sede la Escuela de Memoria por la presidenta de la Asociación BotikaEducaSalus, María Valádez, el alcalde de Casares, Pepe Carrasco, la concejala de Bienestar Social, Rocío Ruiz, y Oscar Naranjo, director del Complejo Medio Ambiental de Casares.

El calendario ha sido elaborado por la asociación BotiKaEducaSaluss con el apoyo de la concejalía de Comunicación del Ayuntamiento de Casares y cuenta con la financiación del Hotel Finca Cortesín y de Urbaser.

La presidenta de BotiKaEducaSaluss ha explicado que,  para los usuarios,  la realización de este calendario ha sido una “experiencia terapéutica” en la que se han divertido mucho y se han sentido protagonistas de su propio proyecto. “Hemos querido plasmar los valores que día a día nos acompañan en la escuela como la alegría, la amistad,  el cariño, el recuerdo, la familia o el trabajo en equipo”, ha indicado.

El alcalde, por su parte,  ha destacado la importante labor que realiza esta escuela de memoria en el municipio y ha hecho hincapié en la especial sensibilidad del Ayuntamiento con los mayores “personas que lo dieron todo en el pasado para que hoy nosotros podamos ser lo que somos”. Así ha avanzado la intención del consistorio de seguir apoyando el trabajo de esta “ONG casareña” y ha recordado el proyecto de construcción de un centro de mayores en las instalaciones en las que ahora se lleva a cabo la escuela de memoria.

El último en tomar la palabra ha sido el director del Complejo Medio Ambiental de Casares que ha puesto en valor el trabajo que realiza la asociación y ha ofrecido la ayuda de Urbaser para otros proyectos futuros.

En total se han editado 400 calendarios que se venderán a un precio de seis euros en la Escuela de Memoria y establecimientos colaboradores de Casares y Manilva. Todo el dinero recaudado será para el mantenimiento de esta escuela que cuenta en su plantilla con profesionales que cada día atienden a personas mayores, con deterioro cognitivo o discapacidad intelectual con las que realizan terapias de estimulación cognitiva global activando todas las áreas del cerebro.

Actualmente, la Escuela cuenta con subvenciones del Ayuntamiento de Casares y de la Diputación de Málaga, pero no son suficientes para mantener todas las actividades que llevan a cabo, ya que, las terapias que se desarrollan de lunes a viernes durante toda la mañana, tienen un coste simbólico para los usuarios.

Últimas noticias