Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Las empresas de los sectores de información y comunicaciones, hoteles y agencias de viaje son las más digitalizadas de España | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
18.5 C
Estepona
sábado, mayo 10, 2025

Las empresas de los sectores de información y comunicaciones, hoteles y agencias de viaje son las más digitalizadas de España

El informe “Digitalización de las Pymes 2021” elaborado por el ONTSI(Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad) analiza anualmente las tendencias de la digitalización de las empresas españolas. Para ello, se desglosan los datos sobre uso de tecnologías en las microempresas (de 0 a 9 empleados) y se comparan con las del resto (pymes y grandes empresas) y de estas entre sí. Esta comparación se realiza tanto de manera global como por sectores y, en el caso de pymes y grandes empresas, con el resto de países de la UE. Para realizar las comparaciones, se utiliza tanto un índice global como índices particulares desarrollados por el ONTSI para medir el desarrollo digital en las seis dimensiones específicas contempladas en el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 (equipamiento e infraestructuras; cambio cultural; capacitación; productos y servicios; y rediseño de productos).

Las empresas con mayor grado de digitalización pertenecen, un año más, al sector de la información y comunicaciones, seguidas por los hoteles y agencias de viaje. Estos sectores se posicionan líderes también en relación con la penetración de la analítica de big data, utilizando la tecnología principalmente para el análisis de información generada por medios sociales.

La utilización de dispositivos de Internet de las cosas en el tejido empresarial alcanza al 4,6% de microempresas y el 16,8% de pymes y grandes empresas. Las múltiples funcionalidades y posibilidades de uso del IoT hacen de ella una tecnología que no se asocia a sectores de actividad concretos, como son la impresión 3D o la robótica más vinculados a sectores especializados como la industria, sino que su penetración se distribuye de forma más homogénea entre los diez sectores analizados.

Con una penetración de Internet prácticamente en la totalidad de las pymes y grandes compañías de España (98%), cabe destacar el crecimiento sustancial de la concienciación sobre la necesidad de implementar medidas de seguridad, sobre todo en el segmento de menor tamaño, donde el porcentaje de empresas que adoptan alguna medida de seguridad se sitúa en un 70,2% en 2020 (+13,2 p.p. con respecto a 2019).

Cada vez más empresas facilitan a sus empleados dispositivos móviles con acceso a Internet para uso empresarial (77,3% de pymes y grandes y 55,1% de microempresas; +6,5 p.p. y +11,5 p.p. frente a 2018, respectivamente), siendo el sector de ventas y reparación de vehículos en el que el porcentaje de crecimiento ha sido mayor (+10,3 p.p.).

También tiene cada vez tiene mayor relevancia el uso del comercio electrónico para realizar ventas de productos y servicios. En 2019, se produjo un importante salto, alcanzando al 25,5% de compañías de 10 o más empleados (+5,1 p.p.) y al 9,5% de menos de 10 (+3,7 p.p.).

Sin embargo, la presencia  de perfiles de especialistas en tecnologías se circunscribe casi exclusivamente de las grandes empresas (de 250 o más empleados) y del sector de información y comunicación: el 67,7% de las grandes empresas (250 o más empleados) emplean especialistas en tecnologías. Si además estas empresas son del sector de información y comunicación esta cifra sube hasta el 87%.

En cuanto al índice europeo, el nivel de digitalización de España se sitúa por encima del valor medio de la UE-27 y sale especialmente reforzada en los aspectos relacionados con el acceso a Internet, tipologías de acceso y uso de medidas de seguridad, con valores similares a los obtenidos por Dinamarca y Suecia, que encabezan la clasificación. Por el contrario, España obtiene valores por debajo de la media europea en los ámbitos relacionados con el cambio cultural en las empresas, capacitación (presencia de especialistas y formación en tecnologías) y productos y servicios.

 

Sobre el informe

El informe integra los datos recogidos en la Encuesta sobre el uso de TIC y el comercio electrónico en las empresas 2019-2020 (ETICCE 2019-2020), del Instituto Nacional de Estadística (INE) facilitados al ONTSI a través de un convenio de colaboración.

Además, contempla la elaboración de un índice sintético con el objetivo de evaluar de manera comparada el grado de digitalización y de incorporación de las tecnologías en cada sector por agrupaciones en función del tamaño de las empresas (de 0 a 9 empleados y de 10 o más trabajadores). Así mismo, el alcance analítico del índice se amplía al nivel europeo con el propósito de comparar los resultados de las pymes y grandes compañías de España con los del conjunto de los 27 socios comunitarios y con algunos países del entorno: Alemania, Francia, Suecia, Países Bajos, Estonia, Dinamarca, Irlanda, Polonia y Hungría.

Finalmente, para reflejar la experiencia real de la digitalización de las empresas, el informe integra la descripción de una serie de casos de uso sobre cómo se ha abordado la implementación de las tecnologías y herramientas digitales que están siendo promovidas por las medidas del «Plan de digitalización de las pymes».

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3