14.7 C
Estepona
jueves, febrero 20, 2025

La Orquesta Sinfónica de Málaga ofrecerá un Concierto de Música Sacra en el Auditorio Felipe VI a beneficio de ASDIES, la Asociación de Discapacitados de Estepona

la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga (OSPM) ofrecerá un concierto de música sacra a beneficio de la Asociación de Personas con Discapacidad de Estepona, AsDi-Es. Tendrá lugar el sábado 8 de marzo, a las 20:00 horas, en el Auditorio Felipe VI.

El concierto contará con la intervención de Julia Merino, mezzosoprano; y Manuel Ruíz, contratenor. La dirección correrá a cargo del maestro Juan Manuel Parra. El programa, formado por piezas de compositores como Mozart, Vivaldi, Bach, Pergolesi y Haendel, se interpretará sin interrupciones.

Las entradas tienen un precio 10 euros (+ gastos de gestión) y se pueden adquirir en  www.enterticket.es o en la taquilla del Auditorio desde una hora antes del concierto.

Programa

‘El Eco de lo Divino. Música para el Alma’

1.- Betulia Liberata K. 118 – Obertura (W. A. Mozart) – Orquesta.

2.- Vedró con mio diletto (A. Vivaldi) – Manuel Ruiz, contratenor.

3.- Erbarme dich, mein Gott (J. S. Bach) – Julia Merino, mezzosoprano.

4.- Stabat Mater No. 1 (G. B. Pergolesi) Julia Merino, alto y Manuel Ruiz, contratenor.

5.- La Clemenza di Tito – Obertura (W. A. Mozart) – Orquesta.

6.- Sol da te (A. Vivaldi) – Manuel Ruiz, contratenor.

7.- Ah scostati… Smanie implacabile (W. A. Mozart) – Orquesta.

8.- Il Re Pastore (W. A. Mozart) – Orquesta.

9.- Empio, dirò, tu sei (G. F. Haendel) – Manuel Ruiz, contratenor.

10.- Laudate Dominum KV. 339 (W. A. Mozart) – Julia Merino, mezzosoprano.

Orquesta Sinfónica De Málaga

La Orquesta Sinfónica de Málaga tiene sede en el Centro Cultural MVA, situado en calle Ollerías, en el distrito Centro de la ciudad de Málaga. Fundada en 1945 por el maestro Pedro Gutiérrez Lapuente, es una de las orquestas más antiguas de España. Sus objetivos principales son la difusión de la música y el apoyo a la formación de nuevos valores artísticos.

Ha ofrecido innumerables conciertos en su historia, contando con la participación de renombrados solistas como Gaspar Cassadó, Henryk Szeryng, José Cubiles, Alfredo Kraus, Montserrat Caballé, Ainhoa Arteta, Dwayne Croft, Anna Netrebko, Yusif Eyvazov y Andrea Bocelli; y con directores como Rafael Frühbeck de Burgos, Michael Thomas, Miquel Ortega, José Luis Temes, Marco de Prosperis, Miguel Romea, Carlo Bernini, Marco Boemi y Eugene Kohn.

Su actividad se ha centrado principalmente en el repertorio clásico, aunque su oferta artística actual abarca el flamenco sinfónico con conciertos ofrecidos con artistas como Estrella Morente, Vicente Amigo, David Dorantes y Manolo Sanlúcar; el pop con cantantes como Laura Pausini, Vanesa Martín y Raphael; el jazz, con su colaboración ocasional en el Festival de Jazz de Málaga; y la música de cine con la participación anual en el Festival de Cine Fantástico de Málaga (FANCINE) y en el Festival Internacional de Música de Cine Movie Score Málaga (MOSMA).

Entre sus últimos proyectos realizados destaca la participación en Starlite Festival y Tío Pepe Festival como orquesta sinfónica principal; el concierto de clausura de la V Bienal de Arte Flamenco de Málaga con el estreno absoluto de la obra Mairena Clásico; las giras Siempre Así Sinfónico, Raphael Sinphónico, Raphael RESinphónico y Soto Sinfónico; la participación en el programa de Amazon Prime Vídeo ‘Escena en Blanco y Negro’; y la Gala de la 35º edición de los Premios Goya.

Últimas noticias