14.9 C
Estepona
jueves, mayo 1, 2025

La Junta de Andalucía, gobernada por PSOE e Izquierda Unida, incumple su compromiso de construir el Hospital de Estepona

Corría el segundo semestre del año 2003, cuando el recién elegido alcalde, Antonio Barrientos, consiguió convencer a la Junta de Andalucía de que era urgente que nuestro municipio contase con un Hospital.Así, el 13 de enero de 2004, se presentaba públicamente el Libro Blanco de la Atención Especializada en Andalucía, elaborado por mandato del Parlamento autonómico y presentado ante el Consejo de Gobierno por el consejero de Salud, Francisco Vallejo, donde se contemplaba, entre otras infraestructuras sanitarias, la construcción de un Centro Hospitalario de Alta Resolución en Estepona, dándose respuesta con ello a una reivindicación histórica de todos los esteponeros. La construcción de este Hospital en nuestro municipio, tal como recogía el mencionado Libro Blanco, estaría en funcionamiento en un máximo de 4 años y respondía al criterio de reducir a menos de 30 minutos el tiempo de acceso a los servicios hospitalarios y en hacer frente a las necesidades de zonas turísticas cuyas elevadas demandas estacionales llegan a provocar una importante sobrecarga asistencial sobre la red sanitaria andaluza.

En marzo del 2007, la Consejera de Salud de la Junta, María Jesús Montero, que sigue siéndolo actualmente, se desplazó a Estepona para firmar el convenio de colaboración con el todavía alcalde, Antonio Barrientos, para ejecutar el tan ansiado Hospital. El Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) sería construido y mantenido por la propia Junta de Andalucía y así se contempló en los propios presupuestos de la administración autonómica. Por su parte, el gobierno municipal se encargó de obtener y poner a disposición de la Junta de Andalucía los terrenos donde se ubicaría el tan anhelado Hospital, que empezaría a construirse, según las previsiones de la propia Consejería de Salud de la Junta, a finales del 2008 o principios del 2009.

Posteriormente, y tras la llegada del advenedizo Valadez a la alcaldía, se descubrió que en estos terrenos existían restos arqueológicos. A este respecto, cualquier ciudadano de cultura media sabe que con solo realizar una pequeña excavación para retirar estos restos, cuyo coste era alrededor de 30.000 euros, se hubiese resuelto el problema y podría haberse iniciado inmediatamente su construcción. Si se hubiese hecho así, hoy día todos los ciudadanos de Estepona estarían beneficiándonos de este servicio sanitario tan necesario para nuestra localidad y para toda su comarca. Pero el inepto de Valadez fue incapaz de hacer esa pequeña excavación arqueológica en sus tres años de desgobierno, a pesar del pequeño coste de la misma y cuando solamente en pagar productividades millonarias a sus enchufados políticos derrochó más de 200.000 euros, o cuando dejó a todos los esteponeros una deuda de 300 millones de euros. Y ello a pesar de que, todavía en enero de 2010, la Delegada Provincial de Salud, María Antigua Escalera, aseguró públicamente que la Junta de Andalucía estaba en disposición de comenzar los trabajos del Centro Hospitalario en cuanto el consistorio esteponero ultimase los trámites arqueológicos de la parcela.

Más tarde, en junio del 2011, es elegido alcalde de Estepona José Mª García Urbano. Desde entonces, la construcción del Centro Hospitalario se convirtió en una prioridad, como lo demuestra el hecho de que fuese capaz de realizar la excavación arqueológica pendiente en solo tres meses. El 3 de octubre del 2011 finalizaron todos los trabajos y días después, el propio García Urbano remitió a la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía el informe arqueológico que desbloqueaba su construcción. Casualmente, la Junta de Andalucía tardó varios meses en dar el visto bueno al mismo, cuando el plazo legal era de un mes. No obstante, este era el último trámite que tenía que realizar el Ayuntamiento para que pudiesen comenzar las obras del Centro Hospitalario, ya que el 15 de septiembre de 2011 el Pleno Municipal aprobó el expediente para darle uso sanitario a esa parcela y el 26 de noviembre del 2011 el equipo de gobierno municipal otorgó la correspondiente licencia municipal de obras. Por tanto, a partir de ese momento, la Junta de Andalucía ya no tenía más excusas para iniciar la construcción del tan anhelado Hospital de Estepona.

Pero ante el estupor general, en marzo del año 2012, se supo que la Junta de Andalucía, ocultándolo a los esteponeros, al propio Ayuntamiento y a la opinión pública, había decidido el 15 de junio del 2011 renunciar y resolver el contrato de ejecución de las obras de construcción del Centro Hospitalario de Estepona de manera unilateral, casualmente, sólo dos días después de que García Urbano fuese nominado alcalde. Pero García Urbano no se desalentó. Se reunió urgentemente con el candidato popular a la Junta de Andalucía, Javier Arenas, para explicarle lo ocurrido y exponerle la necesidad que tenía nuestro municipio de contar con ese importante equipamiento sanitario. Hasta tal punto lo convenció, que el candidato popular a la Junta no solo incluyó esa propuesta en su programa electoral, sino que incluso adquirió el compromiso público de construir ese Centro Hospitalario durante una visita realizada a Estepona. Posteriormente, el Partido Popular ganó las elecciones andaluzas, pero no pudo gobernar, ya que se lo impidió el gobierno de coalición formado por el PSOE e IU. Aún así, todavía existía un resquicio para que los esteponeros pudieran contar con su Centro Hospitalario y García Urbano no lo desaprovechó. Así, la Comisión de Sanidad del Parlamento de Andalucía aprobó en el mes de octubre exigir al Gobierno Andaluz la inmediata construcción del Centro Hospitalario de Estepona. Esa iniciativa de pedir la ejecución de esta obra al Gobierno Andaluz partió y fue respaldada por el Grupo Parlamentario Andaluz del Partido Popular, que era conocedor del compromiso de Javier Arenas con Estepona y con García Urbano. La propuesta finalmente pudo salir adelante, con el voto en contra de los socialistas y la abstención de IU.

Sin embargo, en el mes de diciembre del pasado 2012, PSOE e IU echaron un jarro de agua fría a las expectativas de los esteponeros rechazando las enmiendas del Partido Popular a los presupuestos de la Junta de Andalucía de 2013, oponiéndose a la propuesta de crear una partida presupuestaria para acometer de inmediato la construcción del Hospital de Estepona, incumpliendo ambos partidos, con esa decisión, un compromiso con todos los ciudadanos de Estepona.

Al conocer la noticia, el Ayuntamiento de Estepona, a través de la Concejala de Presidencia, Ana Velasco, manifestó que reclamación del Hospital de Estepona «va a ser continua durante este mandato, hasta que consigamos que se inicie su construcción”. Del mismo modo, también UPyD exigió a la Junta hace unas semanas la construcción del Hospital en nuestra localidad y hoy mismo ha sido la plataforma vecinal de Estepona la que ha saltado a la palestra exigiendo la construcción del Centro Hospitario de nuestro municipio, consiguiendo reunir para ello la firma de los Ayuntamientos de Manilva y Casares, de diversos partidos políticos, de varios sindicatos y de la asociación de empresarios de Estepona.

Últimas noticias

Temukan slot gacor hari ini di Slot88! Nikmati situs slot gacor 4D dengan peluang maxwin terbesar, link slot terbaru dan RTP tinggi.

Slot777 menghadirkan pengalaman Slot Thailand asli dengan tingkat kemenangan tinggi. Temukan situs slot Thailand resmi, super gacor, dan mudah diakses kapan saja.

169cuan menghadirkan apk slot Dana gacor mulai dari 5000 yang praktis dan bisa langsung dimainkan. Cocok untuk pecinta game slot Dana yang cari situs resmi dan aplikasi terpercaya.

Sbobet88 menyediakan layanan judi bola online terpercaya dengan sistem parlay modern. Agen judi bola resmi yang dilengkapi link judi bola aman dan peluang menang tinggi.

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3