Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
La Campaña de Fotoprotección 2017 prosigue su estrategia en el ámbito escolar con un concurso sobre la comunicación y la interculturalidad con alumnos de distintos continentes | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
15.1 C
Estepona
jueves, mayo 15, 2025

La Campaña de Fotoprotección 2017 prosigue su estrategia en el ámbito escolar con un concurso sobre la comunicación y la interculturalidad con alumnos de distintos continentes

La Campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel ‘Disfruta del sol sin dejarte la piel’ puesta en marcha por la Agencia Sanitaria Costa del Sol y el Distrito Sanitario Costa del Sol continúa su actividad en 2017, que este año está dirigida al ámbito escolar, entre otros, con una iniciativa educativa llamada ‘Proyecto 6 Grados de Separación en la Fotoprotección’.

Este concurso está basado en la hipótesis que intenta probar que cualquiera en la tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces), algo que se ve representado en la popular frase «el mundo es un pañuelo».

El objetivo de este concurso consiste en impulsar buenas prácticas de fotoprotección en los centros escolares mediante la comunicación que puede realizar un aula de un colegio, a través de su profesor, con otros centros, de tal forma que en cinco pasos o comunicaciones intermedias, pueda conectar con diferentes áreas geográficas, incluso de distintos continentes. Cada profesor participante realizará un vídeo con los alumnos de la clase plasmando ejemplos de buenas prácticas de fotoprotección en el centro escolar. Dicho vídeo se emitirá a través de la plataforma Instagram y retará a profesores y clases conocidos de otra zona geográfica. Cada uno de los eslabones de la cadena que se vaya configurando, realizará otra grabación con el mismo objetivo en su centro educativo para mostrar la transmisión del proyecto.

Los trabajos para este concurso deberán plasmar las buenas prácticas recogidas en el decálogo de fotoprotección, y el lema de la campaña “disfruta del sol sin dejarte la piel” en diferentes entornos e idiomas y trasladar la interculturalidad del mensaje a través de diferentes iniciativas. Se tendrán en cuenta los criterios de calidad de las prácticas de fotoprotección recogidas en el manual del Distintivo S@ludable, accesible en la dirección web http://www.acsa.junta-andalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/es/distintivo-soludable/

Podrá participar cualquier profesor desde cualquier punto del mundo, haciendo partícipe a los alumnos de su clase. Cada aula, a través de su profesor, tendrá que hacer llegar este mensaje a otro colegio, lo más distante posible, utilizando para ello la teoría de los seis grados de separación. Esto implica que para llegar al objetivo final, deberá ponerse en contacto con otro colegio con el que tengan relación personal o profesional, para que a su vez, lo hagan llegar a otros centros.
Se pretende que se utilicen 5 intermediarios para llegar al centro más lejano posible, en el que por ello cada centro realizará un pequeño vídeo de un minuto de duración máxima para subirlo después a la plataforma Instagram, donde aparezca la clase junto con su profesor, mostrando ejemplos de buenas prácticas de fotoprotección en su centro escolar, acompañadas del eslogan “disfruta del sol sin dejarte la piel”. Una vez subido a esta red social se utilizarán distintos hashtag que facilitarán la localización de cada una de las iniciativas y visualizar el recorrido de la cadena de comunicación (ver las bases para conocer el procedimiento de etiquetado de los distintos vídeos en función del grado en el que se encuentre la iniciativa).

El centro responsable, entregará finalmente un documento que recoja toda la experiencia identificando en el mismo los centros que han participado, así como todos los detalles que permitan visualizar el recorrido. Junto a los trabajos se deberán adjuntar también una ficha con los datos de identificación del profesor, el cuso, centro escolar, datos de contacto y título del trabajo y, muy importante, una declaración firmada declarando que se cuenta con la autorización de los padres o tutores legales de los alumnos en materia de cesión de imagen y datos de menores para fines divulgativos en materia de salud.

El plazo para el envío de trabajos será desde el 1 de febrero hasta el 30 de marzo y se realizará a través del correo electrónico certamendisfrutadelsol@gmail.com.

Los trabajos serán evaluados por el comité de fotoprotección, atendiendo a criterios establecidos que están descritos claramente en las bases. La comunicación del fallo del jurado y la entrega de premios se llevará a cabo en el “III Encuentro de Fotoprotección Escolar” que tendrá lugar el 25 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella.

Este concurso cuenta con un primer premio que tiene una cuantía de 3000 euros en metálico para la instalación de sombra en el patio del colegio y también se han previsto dos accésit en productos de fotoprotección por valor de 1000 euros cada uno, cortesía de los laboratorios Isdin.

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3