Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
La actividad ‘Pedalea Estepona’ se realiza el último domingo de cada mes | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
23.9 C
Estepona
jueves, julio 3, 2025

La actividad ‘Pedalea Estepona’ se realiza el último domingo de cada mes

Alrededor de 300 personas participan el último domingo de cada mes en la marcha cicloturista para fomentar los desplazamientos en bicicleta en la ciudad. La teniente alcalde del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo (FIT), Ana Velasco, ha señalado que con esta actividad mensual, ‘Pedalea Estepona’, se pretende concienciar a los ciudadanos y a las familias sobre la importancia que tiene para la salud y el Medio Ambiente los desplazamientos en bicicleta.

A ese respecto, la responsable municipal ha indicado que Estepona es una ciudad donde la bicicleta puede ser utilizada con frecuencia porque disfruta de un buen clima todo el año, por lo que confía en que cada vez haya más vecinos que incorporen este medio en su vida diaria.

Las marchas cicloturistas tendrán lugar el último domingo de cada mes. El próximo 31 de marzo será la cuarta salida que se lleva a cabo en el municipio con un gran éxito de participación. En este sentido, la edil ha destacado que cada vez son más las familias que participan en este evento y que deciden dejar el coche aparcado y optar por un medio de transporte más sostenible con el Medio Ambiente. El paseo, que tiene una duración aproximada de una hora y media, parte a las 11.00 horas de la mañana desde los Jardines Carmen Thyssen del Parque Botánico-Orquidario. Recorre calle Terraza y las avenidas Andalucía, Juan Carlos I, España y El Carmen hasta la rotonda de la gasolinera a la altura de Guadalobón. Después retorna por las mismas vías hasta la rotonda del colegio San José para volver por avenida España y calle Terraza hasta el Parque Orquidario donde acaba el recorrido.

Para familias que vayan con niños y se desplacen a un ritmo más lento o, simplemente no quieran hacer un recorrido tan largo, se habilitará una zona de espera en la avenida España, a la altura del chiringuito Paraíso del Mar. Aunque es recomendable para todos los participantes, el casco será obligatorio para los menores de 16 años.

Velasco ha animado a todos los ciudadanos interesados en la bicicleta a que participen para contribuir a un modelo de movilidad más sostenible. En ese sentido, ha recordado que desde el Ayuntamiento se trabaja para que la bicicleta tenga cada vez mayor protagonismo. Por esta razón, el proyecto de la segunda circunvalación en la zona norte contempla la construcción de un carril bici que unirá el sector Juan Benítez con el Parque Ferial, Deportivo y de Ocio Permanente. Este nuevo tramo de carril bici se suma al que se ejecutó para conectar el recinto ferial con la avenida del Carmen.

Últimas noticias