11.5 C
Estepona
lunes, febrero 3, 2025

IU pide medidas para potenciar el puerto de Algeciras

El parlamentario andaluz de Izquierda Unida por Cádiz, Ignacio García, ha insistido en el Parlamento andaluz en la necesidad de que desde el Gobierno regional se adopten medidas urgentes que logren frenar la pérdida de liderazgo del puerto de Algeciras en cuanto a tráfico de mercancías en beneficio de otros puertos como el de Valencia.

En Comisión de Obras Públicas de la Cámara andaluza, García constató los datos que demuestran el descenso en actividad del puerto de Algeciras en el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2009. Así, según indicó, por el puerto algecireño pasaron 2,8 millones de contenedores en este periodo, lo que supone un descenso de un 9,1 % respecto al mismo periodo del año anterior. Por el contrario, por el puerto de Valencia pasaron 3,3 millones de contenedores en esas mismas fechas, es decir, un 0,45 % más que el año anterior en el mismo periodo. “Esto significa que en época de crisis, mientras el puerto de Algeciras ve descender su número de contenedores, el de Valencia registra un ligero crecimiento”, apunta el diputado.

En lo que respecta al tráfico en general y aunque Algeciras sigue siendo líder, entre enero y noviembre de 2009 el puerto de Algeciras gestionó 63,6 millones de toneladas, lo que supone un descenso de un 7,3 % respecto a 2008; mientras que el de Valencia, con 52,9 millones de toneladas, descendió únicamente un 4,64 %.

El parlamentario de Izquierda Unida afirma que “aunque Algeciras sigue ocupando el primer puesto, está claro que la actividad de otros puertos como el de Valencia está cada vez más cerca, lo que significa que es necesario adoptar medidas para impedir un  deterioro mayor de la posición de Algeciras en el ranking de puertos españoles y europeos”.

A pregunta de Izquierda Unida sobre las medidas previstas, la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, se limitó a hacer referencia “una vez más” a la adecuación de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla, así como a las ZAL (Zonas de Actuación Logística) de Los Barrios y Linares. Según García, “aunque efectivamente pensamos que la debilidad del puerto de Algeciras es su mala salida por tierra, hay que lamentar también la lentitud con que se acometen dichas obras, puesto que se anunciaron para la legislatura anterior y aún están pendientes”.

Por otra parte, García explica que la consejera aludió a un proceso de diálogo y colaboración abierto con el puerto de Tánger dentro de un “proceso de sinergia” con éste, algo que para el diputado “da miedo, puesto que dada la actitud sumisa y complaciente del Gobierno de Zapatero con el Gobierno marroquí, más bien podría ser el puerto de Tánger el que saliera reforzado en lugar del de Algeciras”.

Últimas noticias