Los segundos Encuentros del Foro Provincial de la Cultura Emprendedora organizados por la Diputación de Málaga fueron inaugurados en el Auditorio de la institución provincial por Salvador Pendón y la escritora y empresaria Espido Freire, así como por la delegada provincial de Innovación de la Junta de Andalucía, Pilar Serrano.
El evento, que ha reunido en la jornada de hoy a más de 300 personas, se organiza con objeto de poner en valor todas las acciones llevadas a cabo por el Foro Provincial para la Cultura Emprendedora a lo largo de todo el 2009, así como para establecer con los interlocutores sociales cuáles serán las posibles actividades a desarrollar por el Foro para la Cultura Emprendedora en 2010.
En su intervención, Salvador Pendón destacó que este Foro Provincial para la Cultura Emprendedora es un instrumento auspiciado por la Diputación de Málaga y del que forman parte distintos agentes económicos y sociales de la provincia como los sindicatos, la Universidad de Málaga e importantes entidades financieras.
Salvador Pendón subrayó que desde la Diputación de Málaga, a lo largo del 2009 se ha llevado a cabo un intenso trabajo traducido en distintas iniciativas para fomentar la actitud emprendedora de la provincia. En esta línea el presidente subrayó que el territorio malagueño es un terreno propicio para la iniciativa empresarial y el emprendimiento, “lo que ha contribuido a dinamizar la economía de nuestra provincia”, apuntó.
Asimismo Salvador Pendón añadió que “a pesar de la actual situación, Málaga es la provincia en la que menos empresas se han cerrado de toda Andalucía durante el último año y destacó que en estos momentos es más que necesario incentivar la implantación de empresas afines al nuevo modelo productivo”. En esta última idea el máximo responsable del ente supramunicipal apuntó que “la provincia de Málaga dispone de elementos más que suficientes para que ese modelo sea real”.
Por su parte, la delegada provincial de Innovación, Pilar Serrano resaltó la enorme importancia que supone este tipo de eventos, “en el que se ponen a disposición distintas herramientas al tejido empresarial de la provincia y a todas aquellas personas con espíritu emprendedor”. Asimismo la delegada provincial apuntó que “respecto a la actual situación de crisis las distintas administraciones tenemos que dar respuesta y este tipo de encuentros es prueba de ello”.
Finalmente, Espido Freire ejerció como maestra de ceremonias y mostró al auditorio su concepción acerca de la necesaria creación de nuevas empresas para salir de la actual situación, realizando una alegoría sobre el mito del Minotauro, donde compara al laberinto habitado por el monstruo griego con la situación de crisis económica que vivimos: “La forma que propongo como empresaria para salir de este atolladero es la del hilo de ese ovillo, aplicando nuevas técnicas cargadas de creatividad, para lo que es necesario formar al empresario”. En este sentido la joven escritora y empresaria señaló que no hay mejor momento que ahora para emprender para lo añadió que “si es necesario hay que convertirlo en el mejor de los momentos”.
A lo largo de dos jornadas, el 15 y 16 de diciembre, se sucederán las variadas actividades que tendrán lugar de manera simultánea en cada uno de estos espacios preparados para la ocasión.
Estos encuentros persiguen distintos objetivos para el fomento de una cultura emprendedora en el territorio malagueño, como puede ser el intercambio de experiencias privadas y públicas que constituyan buenas prácticas y fomenten la capacidad y gestión emprendedora, incidiendo especialmente en la cohesión territorial, social y económica. Asimismo se persigue la identificación de oportunidades, necesidades y nuevos yacimientos de empleo, tanto de actividades económicas productivas como de necesidades sociales emergentes en la provincia, además de impulsar distintas iniciativas de generación de empleo.
A lo largo de estos dos días tendrán lugar en estos encuentros numerosas actividades como distintas ponencias y mesas de debate de la mano de profesionales de prestigio de distintos sectores, así como diferentes foros de negocios y talleres prácticos, entre otras muchas acciones. Estas se irán sucediendo en los distintos escenarios habilitados para la ocasión en la sede de la institución provincial como el auditorio de la Diputación, el cubo de experiencias, exposición Funventions de Sterenoise, otro espacio de financiación, gestión y servicios, una isla interactiva o el kiosco del Emprendimiento, así como una zona lúdica.
Entrega del II Premio Empresa Socialmente Responsable
Durante esta primera jornada la Diputación de Málaga, con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), ha otorgado el segundo premio “Empresa Socialmente Responsable” que en esta ocasión ha recaído en AERTEC Ingeniería y Desarrollos, S.L.U. Asimismo ha tenido una mención especial como mejor “Empresa Joven Socialmente Responsable” YSENGINERS, SOC. COOP. AND (Yerbabuena Software). Los galardones fueron entregados en el auditorio de la sede de la institución provincial por el presidente de la Diputación Salvador Pendón y por el vicepresidente ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara.
Un total de 17 empresas han optado en esta ocasión a recibir este galardón, cuyo objeto radica en distinguir a la empresa de la provincia que haya implantado con mayor éxito los valores y principios de la Responsabilidad Social Corporativa como forma de gestión integral, asumiendo su responsabilidad en la mejora social, económica y medioambiental de su entorno.
El jurado, encabezado por la vicepresidenta tercera de la Diputación, Paloma Alonso, y el vicepresidente de la CEM, Javier González de Lara, ha otorgado el premio “Málaga.es Empresa Socialmente Responsable” a AERTEC por “su magnífica política de comunicación, lo que permite conocer con transparencia y claridad su estrategia de RSC con una visión integral”, según consta en el acta. Del mismo modo se ha destacado de esta entidad su relación con los centros educativos andaluces pero sobre todo su voluntariado profesional, a través del que hacen transferencia de los conocimientos científicos que poseen adaptados a las tecnologías de los países del tercer mundo con los que colaboran en proyectos de cooperación internacional.
Asimismo el jurado ha destacado la visión transversal de su política I+D+I traducida por ejemplo a la gestión de recursos humanos y que se expresa en la alta motivación de sus empleados y en el desarrollo del talento. En este sentido la AERTEC ha llevado a cabo distintas iniciativas como el concurso de ideas entre los empleados/as, “demostrando que la empresa es consciente de que se debe cuidar su talento, facilitando el desarrollo de los mismos a través de programas que promueven la promoción interna desde un enfoque participativo”, se subraya el acta.
Por otro lado la mención especial de este año ha sido para la empresa YSENGINEERS, SOC. COOP. AND. (Yerbabuena Software) “por el compromiso que manifiestan y justifican en la gestión responsable de una empresa joven y de base tecnológica”.
El premio “Empresa Socialmente Responsable” es fruto la labor llevada a cabo desde la Oficina Provincial para Responsabilidad Social Corporativa, impulsada por la Diputación de Málaga y la CEM, que promueve una nueva cultura empresarial basada en el respeto medioambiental y la responsabilidad con las personas.
La anterior edición del premio Empresa Socialmente Responsable de la Diputación recayó en Autoescuelas Torcal y se señalaron otras dos menciones especiales para la empresa M-Capital y para OAXACA 2000.