13.9 C
Estepona
viernes, mayo 9, 2025

Exposición ‘Imágenes una voz. Luis Gordillo, obra gráfica 1972-2008’ en el Museo del Grabado Español Contemporáneo

La exposición "Luis Gordillo, obra gráfica 1972-2008’, en el museo del grabado.
La exposición permanecerá abierta en los horarios habituales del Museo hasta el próximo día 29 noviembre.

     Imágenes una voz es un recorrido sobre lo más importante de la obra gráfica del artista sevillano en los últimos treinta y seis años.  Entre ellas series tan importantes como Costuras, Suite Manesi, Imágenes una voz o Animales salvajes Animales domésticos. En el caso de la serie Costuras hablamos de obras prácticamente únicas pues son serigrafías retocadas a mano por el propio Gordillo. Ciertamente una oportunidad única para acercarse a la obra de este autor esencial y referencial en la plástica española de los últimos cuarenta años.

     Luis Gordillo (Sevilla, 1934) es un artista singular en el contexto artístico español, cuya obra incluye pinturas, dibujos, fotografías y collages. En su discurso pone especial énfasis en las nociones de serie y de repetición, a la vez que subraya el hecho de que cualquier imagen contemporánea está sometida a procesos permanentes de reproducción y nunca alcanza un estadio definitivo.

     Contemporáneo a los informalistas españoles de la década de los cincuenta, va a ser considerado como el pionero de una de las tendencias más significativas de la España de los setenta: la figuración madrileña. Licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla en 1956, realiza los dos primeros cursos de la Escuela de Bellas Arte de Sevilla y en 1958 viaja a París donde conoce la vanguardia artística europea y se interesa por la corriente informalista. En 1960 se traslada a Madrid donde comienza a vincularse con las corrientes neofigurativas En 1967 entra a formar parte del Grupo Nueva Generación. Durante este período va a seguir los planteamientos estéticos de grupos de vanguardia como Art Autre o Dau al Set. Tras una segunda estancia en París su obra va a dar un giro hacia planteamientos cercanos al Pop Art, a través de sus series de Cabezas y de Automovilistas.

     Abandona temporalmente la pintura, dedicándose a la realización de “dibujos automáticos”, expuestos en Madrid en 1971 con gran éxito dentro de la nueva generación de jóvenes artistas. Durante la década de los setenta los dibujos automáticos serán modificados con la introducción de una fuerte paleta de color. En el año 1993 la retrospectiva organizada en el Instituto Valenciano de Arte Moderno ratifica los cambios producidos en la obra de Gordillo, mostrando principalmente obras de los años 80 intentando desplazar la atención crítica de los sesenta y setenta a su obra posterior, centrada de nuevo en la abstracción, tendencia sobre la que sigue trabajando en la actualidad dentro de una óptica cada vez más personal y desvinculada del contexto general en el que se mueven los artistas españoles.

     Pese a los intentos de inscribir a Luis Gordillo en distintas tendencias, movimientos, escuelas o estilos, la originalidad de su posicionamiento reside en que no se atiene a razones impuestas desde el exterior del espacio discursivo que produce. Profundamente interesado en el psicoanálisis, se ha mantenido fiel a un pensamiento de corte existencialista y trágico que suele afrontar personalmente mediante el humor. Incansable investigador de la imagen, ha logrado superar una y otra vez las limitaciones de su propia maestría para encaminar su trabajo hacia nuevos estadios de exploración. Habiendo alcanzado una extraordinaria madurez, su obra sigue teniendo vigencia y constituye un referente inevitable comúnmente aceptado en el sistema artístico español.

     Exposiciones y colecciones:
     Ha mostrado su obra en numerosas ocasiones en ciudades españolas y en países como Suecia, Alemania, Estados Unidos o Francia. Su obra está representada en numerosos museos de renombre nacional e internacional. Entre sus exposiciones destacan: 1959. Sala de Información y Turismo de Sevilla. 1974. Antológica. Centro de Arte M-11 de Sevilla. 1976. Participa en la Bienal de Venecia. 1977. Antológica. Biblioteca Nacional. 1993. Retrospectiva. Instituto Valenciano de Arte Moderno. 2000. Museo Folkwang. Alemania. 2002. “Suite Europa 2002”. Villa Beatriz Enea de Anglet. Francia.

     Premios y reconocimientos
     Premio Nacional de Artes Plásticas (1982). Premio de la Comunidad de Madrid a la Creación Plástica (1991). Premio Andalucía de Artes Plásticas (1991). Premio CEOE a las Artes Plásticas (1994). Medalla de Oro de las Bellas Artes (1996). Premio Francisco de Goya de la Comunidad de Madrid (2004). Premio Velázquez de las Artes Plásticas (2007).

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3