16.9 C
Estepona
lunes, febrero 24, 2025

Estepona presenta una nueva edición del programa de musicoterapia para mayores ‘El sonido te embellece’

El concejal de la delegación de Mayores, Daniel García, junto al director del área de Servicios Sociales, Mayores e Integración Social, Lorenzo Guerra, y la cantaora profesional Ana Fargas, presentaron hoy una nueva edición del programa pionero de musicoterapia «Mayor: El sonido te embellece», dirigido a usuarios de residencias de mayores y del Centro de Día de Alzheimer del municipio.

Esta iniciativa municipal busca que los participantes trabajen la memoria mediante la interpretación de canciones significativas de su pasado, además de estimular sus emociones, fomentar la socialización y propiciar momentos de convivencia positiva entre los residentes.

El programa, que el Ayuntamiento desarrolla desde 2023, ha demostrado tener un impacto significativo en los participantes, observándose mejoras notables en áreas físicas, cognitivas, emocionales y sociales, consolidando así los beneficios del canto en vivo como herramienta terapéutica para personas mayores.

Según explicó Lorenzo Guerra, al finalizar las sesiones los participantes manifestaron un alto nivel de satisfacción, destacando especialmente la motivación experimentada durante las actividades. También los familiares y cuidadores percibieron mejoras en el estado anímico y la actitud de los mayores, así como una mayor disposición para integrarse en otras actividades del centro.

Para la implementación de este proyecto, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de Ana Fargas, cantaora profesional y técnico en «Atención a personas en situación de dependencia», quien ha seleccionado un repertorio específico de canciones populares de estilos musicales que conectan especialmente con este grupo poblacional, como flamenco, sevillanas, copla, pasodobles y boleros.

La actividad se fundamenta en la influencia positiva que la musicoterapia ejerce en el envejecimiento activo y saludable, trabajando simultáneamente el plano físico y cognitivo, con especial atención a la memoria. «Les ponemos canciones que pueden evocar momentos significativos de su vida, consiguiendo que socialicen, empaticen y mejoren sus relaciones interpersonales, lo que repercute positivamente en su estado de ánimo», explicó el director del área.

El concejal Daniel García subrayó que para el Consistorio resulta prioritario mejorar la calidad de vida y el bienestar de los mayores del municipio, promoviendo iniciativas innovadoras como este programa de musicoterapia, que fomenta su autonomía personal y bienestar emocional aprovechando los efectos terapéuticos de la música.

El éxito de esta iniciativa refuerza la apuesta municipal por programas específicamente diseñados para la población senior, contribuyendo a la implementación de políticas públicas efectivas orientadas al envejecimiento activo y la mejora de la calidad de vida en la tercera edad.

Últimas noticias