Estepona generó en 2021 más de 42.600 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU), un 10 % más que en 2020 cuando se recogieron 38.730 toneladas.
La tasa de residuos generada por habitante y día fue de 1,6 kilos, frente a los 1,5 kilos de 2020.
El mes con un mayor índice de recogida fue agosto, con 4.928 toneladas, frente al mismo mes de 2020, cuando se recogieron 4.431 toneladas, un 11% más. Aunque fue octubre cuando se notó mayor incremento respecto al año anterior, con una subida de hasta un 27%.
En todos los meses del año, excepto febrero y diciembre, hubo incremento en la recogida de RSU, respecto a 2020.
En cuanto a la recogida de envases ligeros, las cifras indican un incremento leve del 0,10% respecto a 2020. Así, a lo largo de 2021 llegaron al Complejo 1.110.316 kilos procedentes de Estepona, frente a los 1.109.168 del año anterior. Agosto fue el mes con un índice más alto, con 119.314 kilos de envases recolectados, un 2% más respecto a agosto de 2020.
El contenedor azul, de papel y cartón, recibió a lo largo de 2021 más de 968.437 kilos, un 9% más que en 2020 cuando se alcanzaron los 885.140 kilos. El primer trimestre del año registró descensos en la recogida de papel, pero desde abril fue en aumento hasta subir hasta un 35% en diciembre. Julio fue el mes con mayor cantidad de papel cartón recuperado, hasta 101.126 kilos.
En relación con el iglú verde, en el que se depositan los envases de vidrio, Estepona recuperó en 2021 un total de 1.302.525 kg. Esto indica un incremento del 10% con respecto al pasado año, cuando se recogieron 1.184.760 kilos. Hasta 167.780 kilos de vidrio se recogieron en octubre, mes de mayor volumen.