25.6 C
Estepona
domingo, septiembre 21, 2025

Estepona aprueba un presupuesto de 132 millones

El Ayuntamiento de Estepona llevará al Pleno del 26 de septiembre la aprobación inicial del presupuesto municipal para 2026, que asciende a 132 millones de euros. El documento incluye 27 millones de euros en inversiones y 6,6 millones de euros destinados a la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles tras saldar la deuda municipal.

El presupuesto se elabora tras liquidar los 300 millones de euros de deuda heredada, según ha informado el alcalde José María García Urbano. Los recursos que anteriormente se destinaban a amortización de deuda se redirigen ahora a inversiones y servicios municipales.

La liquidación del presupuesto de 2024 registró un remanente de tesorería de 45 millones de euros, una estabilidad presupuestaria de 24 millones de euros y un saldo en cuentas bancarias de 98 millones de euros.

Las inversiones experimentan un incremento del 60% respecto al ejercicio anterior. Las actuaciones incluyen la ampliación del bulevar peatonal mediterráneo, la finalización del aparcamiento de un euro diario en el entorno de la iglesia del Carmen, la culminación del corredor litoral y la creación de una senda fluvial en el río Guadalmina.

Se contempla la construcción de un velódromo e instalaciones deportivas para fútbol y rugby en la zona norte. También se incluyen el refuerzo del mantenimiento del extrarradio, mejoras del alumbrado público, un plan de asfaltado y la remodelación de parques infantiles y zonas verdes.

El presupuesto prevé la mejora de equipamientos públicos, la reforma del Parque Ferial y Deportivo, el mantenimiento de centros educativos con climatización de aulas, la reforma de la Jefatura de Policía Local y la adquisición de vehículos para policías y Protección Civil.

El gasto de personal se sitúa por debajo del 40% de los ingresos. Se incluyen nuevas convocatorias de empleo para policías locales y personal administrativo, además de incrementos salariales para recuperar poder adquisitivo.

La reducción del IBI absorbe 6,6 millones de euros del presupuesto. En inversión social se destinan 10 millones de euros para programas de apoyo a ciudadanos en situación de vulnerabilidad, incluyendo casi 5 millones de euros para ayuda a la dependencia.

El Ayuntamiento presenta el presupuesto en plazo reglamentario, situándose entre los primeros municipios de España en completar este trámite administrativo.

Últimas noticias