Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Están tus músculos genéticamente preparados para correr un maratón? | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
15 C
Estepona
jueves, mayo 15, 2025

¿Están tus músculos genéticamente preparados para correr un maratón?

Ya han pasado más de 2.500 años desde que Filípedes, el héroe de la Antigua Grecia, inspirara un acontecimiento deportivo moderno: el maratón. En su afán por imitarle, miles de corredores participan en esta competición cada semana, aprovechando que la mayor parte de ciudades del mundo fomentan la práctica del running

Sin embargo, competir en un maratón conlleva un enorme compromiso fisiológico de varios sistemas, tanto respiratorio, cardiovascular como musculoesquelético. Así lo explica Juan Del Coso, del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de la Universidad Camilo José Cela.

“En cuanto a las demandas musculares, completar un maratón requiere aproximadamente 30.000 zancadas, mientras que las piernas absorben entre 1,5 y 3 veces el peso corporal del corredor a cada paso”, concreta a Sinc el investigador. 

Completar un maratón requiere unas 30.000 zancadas; en ellas las piernas absorben entre 1,5 y 3 veces el peso corporal del corredor a cada paso

De este modo, las contracciones de la musculatura de las piernas, repetidas continuamente durante la competición para soportar el ritmo de carrera, producen un deterioro progresivo en las fibras musculares como resultado del esfuerzo tan intenso y prolongado.

Este daño muscular tiene dos consecuencias principales. Por un lado, el músculo perjudicado pierde la capacidad para producir fuerza, lo que se relaciona con el ‘muro’ –desfallecimiento al agotar las reservas de energía– que soportan los corredores cuando han completado 35 km de la carrera. 

Por otro lado, las proteínas del músculo lesionado se liberan a la sangre, lo que permite cuantificar el desgaste midiendo la concentración de la creatina quinasa o la mioglobina con tan solo una muestra de sangre.

“Una mayor concentración plasmática de estas proteínas significa que se ha producido un mayor daño de las fibras musculares y, por tanto, una mayor probabilidad de fatiga. Pero también se puede vincular con otros problemas médicos más complejos, como insuficiencia renal aguda, resultado del acúmulo de proteínas musculares en los túbulos renales”, añade Del Coso.

En un estudio, publicado recientemente en PLoS ONE, los expertos del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio analizaron a corredores de maratón con el objetivo de determinar la influencia de la genética sobre el daño muscular que se produce durante la prueba. 

Esta investigación se basó en el hecho de que hay deportistas que completan el maratón con muy bajos niveles de deterioro muscular, mientras que otros llegan a la meta con profundo dolor muscular –incluso cuando no existen diferencias en el entrenamiento entre estos corredores.

La genética de los maratonianos

Los especialistas se centraron en siete genes relacionados con el funcionamiento muscular en 71 corredores de maratón experimentados, que fueron sometidos a análisis de sangre antes y después de la competición y a mediciones de la potencia de salto vertical y la percepción muscular.  

A cada gen se le asignó una puntuación, basada en estudios previos, donde 0 indicaba que el polimorfismo de ese gen no daba ventaja muscular para correr un maratón, 1 que significaba un nivel estándar y 2 que indicaba que el polimorfismo del gen confería propiedades positivas para soportar muscularmente este esfuerzo.

Los corredores con una mayor puntuación genética tuvieron menores niveles de creatina quinasa y mioglobina en sangre 

Así, el corredor con una puntuación alta –el máximo era 14 puntos– significaba que tenía una buena genética muscular para poder aguantar las demandas musculares del maratón, mientras que una baja puntuación indicaba lo contrario.

Los resultados fueron concluyentes: los corredores con una mayor puntuación genética tuvieron menores niveles de creatina quinasa y mioglobina en sangre, es decir, menor daño a las fibras musculares, en comparación con los maratonianos con una puntuación menos favorable. 

Esta investigación abre las puertas para la utilización de la genética en el entrenamiento. “En un futuro no muy lejano, los maratonianos podrán poder medir su perfil genético para saber lo preparados que están genéticamente para competir en un maratón y en otras pruebas de resistencia”, subraya Del Coso. 

Pero que esto no sirva como excusa para evitar competir en un maratón. Tener un perfil genético desfavorable solo implica que estos corredores “tendrán que hacer un entrenamiento específico para preparar su musculatura frente a estas condiciones tan exigentes”, concluye el investigador. 

Fuente: SINC

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3