Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Entra en funcionamiento la primera ‘Playa sin Humo’ de la Costa del Sol para promover hábitos saludables | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
25.9 C
Estepona
martes, julio 15, 2025

Entra en funcionamiento la primera ‘Playa sin Humo’ de la Costa del Sol para promover hábitos saludables

Ha comenzado a funcionar la primera ‘Playa sin Humo’ que se ha habilitado en el centro de la ciudad para garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de un espacio donde no se pueda fumar frente al mar. Esta playa sin fumadores se ha convertido en la primera de estas características en la Costa del Sol.

La concejala adscrita al área de Playas, Susana Aragón, ha indicado que el espacio libre de humos ocupa una superficie aproximada de un kilómetro en la playa de La Rada, junto al parque acuático y una pista de juegos deportivos. El Consistorio ha optado por esta ubicación porque se trata de un área de litoral muy visitada por niños y personas interesadas en practicar deporte al aire libre. 

La edil ha comentado que esta medida tiene como objetivo promover hábitos de vida saludables y mejorar la salud de los usuarios de la playa. A ese respecto, ha recordado que el tabaquismo es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo y que sólo en Europa provoca cada año más de 1,2 millones de fallecimientos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, ha señalado que esta zona libre de humos en La Rada pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de evitar que los residuos de tabaco permanezcan en el litoral. En ese sentido, ha subrayado que cada colilla que se deposita en la arena o en la orilla puede contaminar hasta 50 litros de agua. Además, la composición química de los cigarros hace que tarden hasta 10 años en degradarse, lo que provoca daños tanto en los fondos marinos como en las especies que los habitan.

A todo esto hay que añadir que la creación de una ‘Playa sin Humo’ contribuye también a mejorar la imagen de la costa de la ciudad, ya que cada vez son más las personas que quieren contar con espacios públicos donde no sufran las molestias que provoca el tabaco.

Últimas noticias