Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El proyecto «Smart City» impulsará a empresas de vanguardia en energía inteligente | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
21.6 C
Estepona
sábado, julio 19, 2025

El proyecto «Smart City» impulsará a empresas de vanguardia en energía inteligente

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, ha destacado que el proyecto ‘Smart City’, una iniciativa novedosa en España de generación y distribución inteligente de energía liderada por la compañía eléctrica Endesa, convertirá a Málaga en escenario de la aplicación de tecnologías y sistemas de vanguardia en la gestión de la demanda energética.

Durante una comisión parlamentaria, Vallejo ha explicado que las empresas Enel, Acciona, Isotrol, IBM, Ormazábal, Ingeteam, Sadiel, GreenPower Technologies, Telvent y Neo Metrics son las firmas que participarán en este proyecto, que cuenta con una inversión de 30 millones de euros.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Innovación, firmará en próximas semanas un convenio para la puesta en marcha de ‘Smart City’, ha precisado el consejero, que ha añadido que se pondrá a su disposición el trabajo desarrollado en la comunidad con este mismo objetivo en sus centros de innovación, organismos de investigación y parques tecnológicos.

Tras concretar algunos detalles de esta iniciativa, ha indicado que para avanzar en la distribución y generación inteligente de energía, se llevarán a cabo medidas de automatización en las redes de media y baja tensión y se implantarán sistemas de telegestión de los contadores de luz, agua y gas.

De otro lado, el consejero ha matizado que para la autogeneración y almacenamiento de origen renovable, el proyecto plantea generalizar las dotaciones de vehículos híbridos, paneles fotovoltaicos e instalaciones microeólicas en la ciudad. El proyecto se completará con sistemas de gestión energética vía internet, instalación de alumbrado público eficiente y fórmulas de gestión de la demanda en hogares y pymes.

Málaga, por tanto, se sitúa al mismo nivel de Dubai, Malta, Estados Unidos o Canadá, países que ya desarrollan un proyecto similar a éste relacionado con el ahorro y la eficiencia energética.

‘Smart City’ coincide con los objetivos estratégicos del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007/13, al reducir en un 20% las emisiones contaminantes y alcanzar el 18,3% de energía primaria procedente de fuentes renovables.

Últimas noticias