Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El desempleo y el miedo a las represalias frenan a 7 de cada 10 mujeres víctimas a la hora de denunciar según un informe de Adecco | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
21.5 C
Estepona
martes, mayo 13, 2025

El desempleo y el miedo a las represalias frenan a 7 de cada 10 mujeres víctimas a la hora de denunciar según un informe de Adecco

El temor a que la denuncia produzca un efecto multiplicador en la violencia, junto al desempleo de la mujer (ausencia de recursos y dependencia económica del agresor) conducen a un 70% de las víctimas a la inacción. Por detrás, un 61% admite que no denuncia por vergüenza a «reconocer» las situaciones que ha tolerado, seguidas de un 50% que declara no querer perjudicar al agresor (prisión, pérdida de estatus social y familiar, etc)

Noviembre es el mes contra la Violencia de Género, celebrándose el próximo día 25 el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En este contexto y fruto de su compromiso con la inclusión laboral de todas ellas, la Fundación Adecco ha elaborado el V Informe Violencia de Género y Empleo, basado en una encuesta a 500 mujeres víctimas que han acudido a sus oficinas durante el último año. Además, se han analizado los datos de denuncias por violencia de género ofrecidos por el Consejo General del Poder Judicial.

En muchas ocasiones, la ausencia de información, la situación de vulnerabilidad económica y social de las víctimas y la merma de autoestima que sufren, consecuencia de la violencia sufrida, provocan que las mujeres que padecen esta lacra no estén dando el paso de denunciar.

Así, el 82% de las encuestadas admite que le costó mucho reconocer su condición de víctima y que, durante mucho tiempo, buscó pretextos para no romper su silencio.

La presente encuesta ha querido profundizar en los motivos que frenan a una mujer víctima a denunciar, obteniéndose los siguientes resultados: 7 de cada 10 destaca el desempleo o la situación de precariedad como razones de peso: al no tener ingresos propios y depender económicamente del agresor, temen verse solas, sin recursos e, incluso, perder a sus hijos.

El mismo porcentaje (70%) subraya el miedo a las represalias, temiendo que la denuncia desencadene consecuencias más graves en la violencia sufrida, tanto sobre ellas, como sobre sus hijos.

Por detrás, un 61% admite que no denuncia por vergüenza a “reconocer” las graves situaciones que ha tolerado, seguidas de un 50% que declara no querer perjudicar al agresor (prisión, pérdida de estatus social y familiar, etc). En otras palabras, la mitad de las mujeres no denuncia por un sentimiento de culpabilidad.

Además, existen otras razones que llevan a las víctimas a la inacción: inseguridad jurídica(desconfianza en el sistema, 46%), la esperanza de que su pareja cambie (38%) o la voluntad de “aguantar” para que sus hijos tengan una familia (25%).

Recuperación económica = récord denúncias
El estallido de la crisis no sólo afectó de lleno a la economía y al empleo, sino que tuvo efectos colaterales en el ámbito social, concretamente en el plano de la violencia de género. De este modo, y ante un mercado laboral cada vez más deteriorado, no fueron pocas las mujeres que alargaron la situación de violencia, por miedo a no encontrar empleo y no poder salir adelante por sí mismas, temiendo además que su cónyuge perdiera su trabajo y sus hijos se vieran sin recursos.

En este sentido, entre 2008 y 2013 se registró un importante descenso en el número de denuncias por violencia de género, hasta que en 2014 se rompió esta tendencia para comenzar paulatinamente a crecer.

En efecto, el pasado 2016 terminó con la cifra récord de denuncias por violencia de género(142.893) y este 2017 va por el mismo camino. Así, en los 2 primeros trimestres del año se han contabilizado 83.198 denuncias, un 18% más que en el mismo periodo que el año anterior, cuando se registraron 70.236.

Según Francisco Mesonero: «la reactivación económica podría estar detrás de este incremento, al potenciar la confianza de las mujeres, que encuentran más posibilidades de encontrar un empleo y ser autónomas e independientes. Precisamente ahora que, cada vez más mujeres se están atreviendo a romper su silencio y a denunciar, es vital garantizar que no retrocedan en su decisión y rompan el vínculo con el agresor, siendo el empleo la mejor herramienta para hacerlo».

Navarra y Aragón, las regiones donde más crecen las denuncias
Por Comunidades, los mayores aumentos de denuncias se han registrado en Navarra (44%), Aragón (33%), Cantabria y Madrid (25%). En el otro lado, Canarias es la única región en la que las denuncias han descendido (-11%).

El empleo, la mejor arma contra la violencia
Como se ha analizado, el desempleo se posiciona como una de las 2 principales razones por las que una víctima decide no romper su silencio. No en vano, un 75% de las mujeres no tenía empleo o trabajaba en condiciones de precariedad (fundamentalmente en la economía sumergida) en el momento de sufrir la violencia.

La Fundación Adecco suscribe esta realidad, identificando las siguientes razones que sitúan al empleo como mejor herramienta para superar la situación de violencia de género:

  • Porque proporciona a las mujeres autonomía e independencia económica, ayudándoles a romper el vínculo con su pareja.
  • Porque incrementa su confianza en sí mismas, al sentirse parte productiva de la sociedad, mejorando su autoestima y fortaleza para poner fin a la situación.
  • Porque amplía su círculo social, permitiéndoles conocer nuevas personas, así como fortalecer su red de apoyos.
  • Porque posibilita desconectar del ámbito familiar y descubrir nuevas motivaciones.
  • Porque se convierte en el mejor mecanismo preventivo para evitar que la situación de violencia se vuelva a producir en el futuro

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3