Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El Centro de Información a la Mujer de Estepona atendió 500 consultas en 2024 | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
25.9 C
Estepona
martes, julio 15, 2025

El Centro de Información a la Mujer de Estepona atendió 500 consultas en 2024

El Centro Municipal de Información a la Mujer de Estepona registró durante 2024 un total de 500 consultas y prestó atención a 252 mujeres que solicitaron diversos tipos de asesoramiento, según informó el Ayuntamiento.

El 62% de las usuarias fueron españolas, mientras que el resto procedieron de 31 nacionalidades diferentes, principalmente de Marruecos, Colombia, Brasil, Reino Unido y Rusia. El grupo mayoritario por edad se situó entre los 40 y 49 años, con 91 casos atendidos.

Las consultas más frecuentes estuvieron relacionadas con temas económicos, laborales, formación y participación (174 casos), seguidas por situaciones de malos tratos (84), crisis de pareja (32), Renta Activa de Inserción (27), asesoramiento psicológico (26) y procedimientos de divorcio (24).

El centro finalizó 2024 con 17 teléfonos activos del Servicio de Atención y Protección para víctimas de violencia (Atenpro), tras desactivar otros 13 durante el año. Además, desarrolló programas de coeducación en centros educativos y actividades como el ‘Premio 8 de Marzo’, el Certamen ‘Cartas escritas por una mujer’ y el Certamen de carteles ’25 de Noviembre No a la Violencia’.

El servicio municipal ofrece atención directa y deriva los casos según su valoración a los departamentos específicos u otras instancias implicadas, promoviendo además la participación social de las mujeres y las políticas de igualdad en el municipio.

Últimas noticias