El Ayuntamiento de Estepona ha informado de que la Línea 48 -implantada por el nuevo equipo de gobierno del Partido P0pular- ha atendido unas 400 solicitudes durante su primer mes de funcionamiento. A través de este servicio se recogen las demandas que los ciudadanos realizan por escrito en el Ayuntamiento. De esta forma, en un plazo de 48 horas reciben una respuesta sobre su petición; posteriormente se realiza un seguimiento al expediente que se ha generado, contactando con la delegación municipal que tramita el asunto, para después informar al usuario sobre el estado del mismo.
También se atienden llamadas telefónicas sobre sugerencias, que son recogidas por el personal que está adscrito a este departamento, que depende de la Alcaldía. Las peticiones son también derivadas a las diferentes áreas municipales. “Es la primera vez que se crea una línea directa y eficaz con la ciudadanía que pretende evitar que se produzca el silencio que el usuario en muchas ocasiones siente cuando acude a una administración a hacer oír sus necesidades”, ha explicado la concejala de la Presidencia, Ana Velasco, que se ha mostrado satisfecha con la acogida que “en tan poco tiempo” ha tenido esta iniciativa del gobierno. “Muchos de los usuarios nos trasladan su satisfacción por haber atendido y escuchado sus quejas y problemas. También agradecen la predisposición que muestra el Ayuntamiento”, ha destacado la edil. Así, Velasco ha anunciado que desde el Consistorio se le va a dar prioridad a esta acción de gobierno, que pretende poner en valor la participación ciudadana en los asuntos municipales.
La mayoría de las solicitudes registradas están dirigidas a poner en conocimiento del Ayuntamiento actuaciones que se pueden llevar a cabo para mejorar los equipamientos públicos y los servicios que se prestan desde el Consistorio. Así, entre las últimas propuestas vecinales registradas destacan las peticiones para que se abra una vía que conecte Isdabe y Atalaya con Hacienda del Sol; que se acometan labores de limpieza y mantenimiento en parques y jardines de diferentes puntos del municipio; que se refuerce la vigilancia policial en la plaza Virgen del Mar o que se incida en la limpieza de las playas.
Otro grupo de peticiones están vinculadas con el arreglo de desperfectos en la vía pública o elementos del mobiliario urbano que deben ser sustituidos. “La temática de las cuestiones planteadas es muy heterogénea, aunque destacan las vinculadas a asuntos de limpieza y arreglo de infraestructuras”, ha explicado la concejala. Velasco ha subrayado que esta vía de contacto con los vecinos es una herramienta “esencial” para que el equipo de gobierno conozca las necesidades que tienen los esteponeros. “Es una fórmula también de que el pueblo se sienta cercano a su ayuntamiento”, ha añadido la concejala de la Presidencia.