Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ayuntamiento ofrece rutas de senderismo a los centros educativos para dar a conocer el patrimonio natural de Estepona | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
23.6 C
Estepona
jueves, julio 3, 2025

El Ayuntamiento ofrece rutas de senderismo a los centros educativos para dar a conocer el patrimonio natural de Estepona

Para este nuevo curso ha recuperado el programa de Senderismo Escolar, que se mantuvo suspendido durante los dos últimos años debido a la pandemia.
La teniente alcalde del área Sociocultural, Begoña Ortiz, ha mostrado su satisfacción por la reanudación de esta iniciativa municipal en la que podrán participar más de 1.500 alumnos de los ciclos de Primaria y Secundaria de 11 centros educativos de la ciudad.
Ortiz ha declarado que este programa está organizado por las delegaciones municipales de Deporte y Juventud y Medio Ambiente, con el objetivo de concienciar a los más jóvenes sobre la importancia del respeto y conservación de la naturaleza y de mejorar su condición física.
Además, durante estas rutas se da especial importancia a que los participantes conozcan el entorno natural que les rodea, así como la riqueza paisajística de los distintos enclaves.
Begoña Ortiz ha informado que las rutas de senderismo se desarrollarán desde la segunda quincena de noviembre hasta el mes de abril y contarán con cinco recorridos diferentes.
El plazo para que los distintos centros educativos interesados en participar en esta iniciativa municipal puedan presentar solicitudes estará abierto hasta el próximo 9 de enero, teniendo en cuenta que en todo momento se respetará el orden cronológico de las peticiones.
Las rutas programadas para este curso son las siguientes:
– 1. Sierra Bermeja 1: Horno de Brea, Refugio y Plazoleta de los Pinsapos (alumnos desde 1º Primaria) Nivel Bajo.
– 2. Sierra Bermeja 2: Paseo de los Pinsapos, Plazoleta de Genalguacil (alumnos desde 1º ESO) Nivel Bajo.
– 3. Camino Nicola-Río Velerín (alumnos 3 º y 4º Primaria) Nivel Medio/Bajo.
– 4. Camino Nicola-Río Castor (alumnos dese 5º Primaria) Nivel Medio.
– 5. Sierra Bermeja 3: Plazoleta de Genalguacil-Pico de los Reales-Refugio (alumnos desde 1º ESO) Nivel Medio/Alto.
Cada sendero está calificado con un nivel de complejidad, adaptado a las edades y a la condición física de los participantes, por lo que se recomienda para el buen desarrollo de la actividad que se respeten estas sugerencias.
Para finalizar, la teniente alcalde ha querido agradecer a los centros educativos la implicación demostrada en este proyecto, y ha resaltado la colaboración de la Agrupación Local de Protección Civil y el apoyo de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.

Últimas noticias