16.9 C
Estepona
martes, febrero 25, 2025

El Ayuntamiento de Estepona homenajeará a maestros jubilados en el Día de Andalucía

El Ayuntamiento de Estepona reconocerá la trayectoria profesional de ocho maestros jubilados durante el acto institucional del Día de Andalucía que se celebrará este viernes 28 de febrero en el Auditorio Felipe VI a las 12:30 horas. En el mismo evento, la cantaora Rocío Bazán será nombrada Hija Predilecta de la localidad malagueña por su destacada carrera artística.

Los docentes homenajeados son Manuel Eduardo Moltó, Antonio Trujillo, María del Carmen Medina, Antonia Beffa, Francisco Herola, Mateo Vázquez, Manuel León y Dorinda Fernández, quienes dedicaron décadas a la enseñanza en diferentes centros educativos de Estepona y alrededores. El Consistorio ha querido destacar no solo su labor en la transmisión de conocimientos y valores al alumnado, sino también el trabajo altruista que algunos de ellos continúan realizando tras su jubilación en diversas organizaciones.

Manuel Eduardo Moltó nació en Ceuta en 1946, hijo de padres esteponeros. Estudió Magisterio en su ciudad natal y aprobó las oposiciones al Cuerpo de Maestros Nacionales. Llegó a Estepona en el curso 1977-78 incorporándose al Colegio Simón Fernández. Posteriormente pasó al Colegio Ramón García, donde permaneció hasta su jubilación tras 43 años de servicio. Como voluntario de Cruz Roja, dedicó 18 años a enseñar español a migrantes de todas las nacionalidades.

Antonio Trujillo, nacido en Mollina en 1946, inició sus estudios de bachillerato superior en el Seminario de Málaga y posteriormente obtuvo el título de maestro en la Escuela de Magisterio de la capital. Se trasladó a Estepona en 1970 para trabajar en el colegio Juan XXIII, y tras cinco años se incorporó al colegio San José, donde impartió gramática española durante 35 años hasta su jubilación.

María del Carmen Medina, esteponera nacida en 1943, aprobó las oposiciones para ingresar en el Magisterio Nacional Primario en 1965. Fue maestra en la Campaña de Alfabetización de Adultos en Sabinillas y Estepona. Tras una excedencia de siete años, trabajó en Cancelada y posteriormente en el Colegio José Solís. Se jubiló en 2008 en el Colegio Sierra Bermeja.

Antonia Beffa, nacida en Estepona en 1947, dedicó 42 años de su vida profesional al colegio Juan XXIII y los tres últimos años a la Fundación Victoria, completando una extensa carrera docente en la localidad.

Francisco Herola, nacido en Ceuta en 1947, estudió Magisterio en su ciudad natal y tras realizar el Servicio Militar se trasladó a Estepona. Trabajó en la Academia Juan Estárico Conde y los Colegios Santo Tomás de Aquino y Antonio Machado. Tras aprobar las oposiciones, fue destinado durante dos años al Colegio Nacional Gloria Fuertes de Guadiaro, para finalmente trasladarse al Colegio Simón Fernández de Estepona, donde permaneció hasta su jubilación.

Mateo Vázquez, esteponero nacido en 1944, ejerció como maestro en el Colegio Juan XXIII desde 1966. Compaginó su labor docente con la política municipal, llegando a ser concejal de Cultura y primer teniente alcalde entre 1979 y 1983 en el primer Ayuntamiento Democrático de Estepona, retirándose finalmente de la política en 2007.

Manuel León nació en Casares en 1946. Estudió Magisterio en Málaga y tras aprobar las oposiciones, trabajó en el Grupo Escolar de Casares, la Escuela Hogar de Sabinillas y la ciudad deportiva de Palencia. En el curso 1976-77 se incorporó al Colegio Simón Fernández de Estepona, donde ejerció durante 29 años. Finalizó su carrera profesional en el Colegio Antonio Machado.

Dorinda María Fernández, nacida en Melilla en 1943, estudió Magisterio y fue la primera maestra que con solo 18 años aprobó las oposiciones al Estado obteniendo el número 1. Destinada a Estepona, tomó posesión como propietaria provisional del Grupo Escolar Simón Fernández, donde permaneció durante 40 años hasta su jubilación. Amante de la escritura y la poesía, actualmente es monitora del Taller de Literatura de la Asociación de Mujeres de Peñas Blancas de Estepona. Además, ostenta el título de Hija Adoptiva de la localidad.

El acto también honrará a Rocío Bazán, cantaora nacida en Estepona que heredó la pasión por el flamenco de su bisabuelo materno José Fernández y su abuela Manuela. Su carrera profesional comenzó en peñas flamencas y festivales locales hasta convertirse en una de las voces más reconocidas del flamenco a nivel nacional e internacional, acumulando importantes premios y reconocimientos.

La ceremonia institucional, con entrada libre hasta completar aforo, contará con las actuaciones de la Banda Municipal de Música y del artista esteponero Roberto Aragón, quien ganó popularidad tras su participación en el programa de copla ‘La bien pagá’ de Televisión Española.

Últimas noticias