El Ayuntamiento de Estepona informa de que ahorrará 120.000 euros en el suministro eléctrico tras haber adjudicado, por primera vez, este servicio mediante concurso público. La concejala del área de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Fígares, ha señalado que la adjudicataria también ha ofrecido como mejora invertir 30.000 euros para seguir ampliando a otras zonas el sistema antirrobo de cableado eléctrico, que ya existe en algunos puntos de la red de alumbrado público.
Esta mejora se ejecutará en los tres primeros meses del contrato en los centros de mando del alumbrado público repartidos por distintas zonas del municipio y permitirá evitar el robo de cable. El sistema, que ya se encuentra implantado en diferentes enclaves de Estepona, manda una señal de aviso a los servicios operativos y a la policía en caso de que se corte el cable de cobre para su posterior sustracción.
Por otra parte, Fernández-Fígares ha indicado que la empresa adjudicataria ha sido Endesa, la misma que estaba ofreciendo el servicio hasta el momento, pero cuyo contrato siempre se había hecho de manera directa y no a través de un concurso público, tal y como establece la legislación vigente. El contrato se ha adjudicado por un importe de licitación de 1.357.015 euros con el IVA incluido.
Así, la empresa seguirá ofreciendo el suministro eléctrico para el alumbrado público y las instalaciones municipales; pero el Ayuntamiento obtiene mejoras en el coste del servicio que supondrán un ahorro total de 120.000 euros durante los cuatro años en los que estará vigente el contrato.
La edil ha destacado que este contrato “supone, por fin, la regularización administrativa de esta concesión, de la que nunca antes había existido un contrato”. En este sentido, ha afirmado que “una vez más se demuestra la eficacia en la gestión que ha venido demostrando este equipo de gobierno durante los últimos cuatro años, ya que también ha regularizado la contratación de otros servicios como el de telefonía o combustible”
Por otra parte, la edil ha indicado que durante este mandato se ha impulsado un Plan de Optimización Energética que le ha permitido al Ayuntamiento reducir en un 23 por ciento la factura de la luz y ahorrar más de medio millón de euros al año. “Tras la implantación de una serie de sistemas y técnicas que evitan el derroche energético, hemos conseguido reducir en un 48 por ciento el consumo de energía desde septiembre de 2012”, ha recordado la responsable municipal.
Entre las medidas puestas en marcha destaca la incorporación de equipos electrónicos de encendido que regulan en todo momento la potencia de las farolas. De esta manera, los más de 5.000 puntos de luz del alumbrado público van graduándose según las necesidades de la vía y conforme avanza la noche, así “la intensidad de las luces es menor durante las horas nocturnas en las que las vías están menos transitadas, a la vez que la visibilidad de la vía pública no se ve afectada” ha precisado Fernández-Fígares.
También ha contribuido a esta reducción de consumo energético la instalación en todo el término municipal de 166 relojes astronómicos que regulan el encendido de forma automática y que ha permitido lograr que la iluminación artificial se ajuste a la luz natural.
Asimismo, se han sustituido alrededor de 900 lámparas de vapor de mercurio, que son poco efectivas y dañinas para el medio ambiente, por luces de sodio de alta presión y de halogenuro metálico de bajo consumo, y se han incorporado condensadores para eliminar la demanda extra de energía que provoca penalizaciones en la factura.