13.9 C
Estepona
domingo, diciembre 10, 2023

El Ayuntamiento cede instalaciones deportivas a los clubes de Estepona por un valor de más de 220.000 euros

El Ayuntamiento de Estepona ha valorado en 226.676 euros la ayuda que ofrece a los clubes locales a través de la cesión gratuita de instalaciones deportivas municipales. La teniente alcalde del área Sociocultural, Begoña Ortiz, ha informado que, durante los meses en los que se desarrolla la temporada deportiva, el Consistorio pone a disposición de los equipos federados estos espacios públicos con el objetivo de facilitarles su actividad deportiva.

Según ha explicado la responsable municipal, se trata de un total de 16 clubes los que utilizan las instalaciones deportivas, tanto para entrenamientos como para disputar partidos. En concreto, son 6 clubes de fútbol, 4 de artes marciales, 2 de esgrima, 1 de baloncesto, 1 de tenis de mesa, 1 de gimnasia rítmica y 1 de bádminton.

Durante la temporada deportiva, estos equipos utilizan un total de 10.820 horas para entrenos. Además, en el caso de los clubes de fútbol, baloncesto y tenis de mesa han dispuesto de 1.141 horas para la disputa de partidos. Esto supone que el Ayuntamiento ofrece en total casi 12.000 horas para que estos equipos de la ciudad puedan llevar a cabo su preparación deportiva.

La concejala ha precisado que el Ayuntamiento cede todos los años de forma gratuita el estadio municipal Francisco Muñoz Pérez, el campo de fútbol San Fernando, el polideportivo Santo Tomás de Aquino, el Estadio de Atletismo, el polideportivo cubierto La Lobilla y el pabellón El Carmen, siendo esta última la instalación más demandada.

Begoña Ortiz ha declarado que debido a la situación sanitaria, todos estos clubes han tenido que presentar una serie de medidas de seguridad adaptadas al protocolo de actuación diseñado por el Consistorio, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y contemplando las características especiales de cada una de las instalaciones deportivas. Además, con anterioridad cada una de las federaciones presentaron un protocolo que tuvo que ser autorizado por la Junta de Andalucía

Asimismo, la teniente alcalde ha querido destacar que siguiendo esta línea de facilitar la práctica deportiva a los ciudadanos, el Ayuntamiento ha ejecutado ya una treintena de nuevas pistas deportivas y de circuitos biosaludables, que están distribuidas por distintos puntos del casco urbano y en áreas residenciales del extrarradio y a las que se puede acceder de forma gratuita.

Últimas noticias