14.5 C
Estepona
jueves, enero 23, 2025

El Ayuntamiento aprueba en pleno el presupuesto para 2016 que asciende a 95 millones de euros

El pleno del Ayuntamiento de Estepona ha aprobado hoy el presupuesto municipal para 2016, que supera los 95 millones de euros, sitúa los gastos en 90 millones de euros y prevé un superávit de 5 millones de euros.
La partida para inversiones productivas será de 13 millones de euros y contempla la realización de grandes proyectos como el parque fluvial, la remodelación de la avenida Andalucía, continuar con el plan de mejora en el casco antiguo, el plan de asfaltado o la senda litoral.
En este capítulo se ha reservado, además, una partida de un millón de euros para la construcción del hospital de Estepona. En este sentido, el edil de Hacienda ha manifestado que “se trata de una prioridad para la ciudad la construcción del hospital que la Junta había prometido desde 2007.
En cuanto a política social el Ayuntamiento mantiene una partida de 6 millones de euros para el gasto social y ha aumentado en un 44 por ciento (casi 300.000 euros) las ayudas que se destinan a las asociaciones sin ánimo de lucro que prestan ayuda a los más necesitados del municipio. Además, el presupuesto recoge una partida para poner en marcha el tercer Plan de Empleo Municipal.
Aguilar se ha referido además a la bajada generalizada de impuestos a los ciudadanos, con la reducción del IBI del 2% para el próximo ejercicio, que alcanza una bajada acumulada del 12 % desde el año 2012, y la rebaja o bonificación en más de una veintena de tasas y precios. “Son unos presupuestos ilusionantes para seguir mejorando la ciudad y que benefician a los ciudadanos que, un año más, ven reducido el recibo de sus impuestos. Además, el Ayuntamiento destina otros 5 millones de euros para bonificar el IBI a los empadronados en la ciudad y la tasa de basura a los ciudadanos con menos ingresos”, ha continuado Aguilar.
El responsable del área Económica ha reiterado que el equipo de gobierno está cumpliendo con el plan de saneamiento aprobado para 2015-2017 y las cuentas municipales garantizan las obligaciones y acuerdos alcanzados para hacer frente a los incumplimientos económicos de anteriores gobiernos. Así, ha señalado que se ha reducido el déficit de 55 millones de euros, en 2011, a 8 millones de euros en 2014.
El presupuesto contempla el abono de 13 millones de euros para el pago de los 300 millones de euros de deuda heredada de anteriores corporaciones y en el reconocimiento del pago de la deuda heredada, ha añadido el edil, que ha reprochado “que esta deuda heredada obligará al Ayuntamiento a pagos anuales de unos 12 millones de euros hasta el 2032”. El responsable de Hacienda ha señalado que el equipo de gobierno ahonda en las medidas de transparencia, de manera que en el nuevo Plan Económico Financiero aprobado se ha encomendado a la Intervención Municipal el cálculo objetivo de la deuda total del Ayuntamiento, el objetivo es reducir la misma en 90 millones de euros en 2 mandatos.

Últimas noticias