19.9 C
Estepona
viernes, marzo 24, 2023

El Ayuntamiento abre el plazo para el plan de empleo que contratará a personas en riesgo de exclusión social

El Ayuntamiento abre el plazo de presentación de solicitudes para el plan de empleo que contratará a personas en riesgo de exclusión social. Los contratos tendrán una duración de 2 a 3 meses y darán comienzo durante el próximo mes de abril, según ha informado la teniente alcalde del área de Personal y Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Fígares.

Las personas seleccionadas en este plan de empleo desarrollarán sus funciones en diferentes departamentos municipales como desbroce de caminos rurales, prevención de incendios forestales, vigilancia de instalaciones deportivas y culturales, o labores de administración, entre otras. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 31 de enero en las oficinas de la Agencia Pública de Colocación, ubicada en la calle Huerta Nueva, número 10.

En cuanto al nuevo plan de empleo dirigido a personas en riesgo de exclusión social, Fernández-Fígares ha indicado que éste cuenta con una subvención de 188.486 euros procedente de la administración autonómica, y ha añadido que se ha podido poner en marcha en el municipio porque el Ayuntamiento de Estepona se encuentra al corriente en los pagos de Seguridad Social y Agencia Tributaria.

Los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para poder optar a uno de estos contratos son los siguientes: los aspirantes tienen que estar dados de alta como desempleados en una oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), no haber trabajado más de 90 días durante el año anterior, y que al menos un año antes de la presentación de la solicitud todos los miembros de la unidad familiar hayan estado empadronadas como residentes en un mismo domicilio ubicado en un municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a excepción de las personas nacidas, adoptadas o acogidas con posterioridad a esa fecha, las víctimas de violencia de género y las personas andaluzas retornadas.

Sobre el importe máximo de los ingresos netos del conjunto de la unidad familiar, las bases de la convocatoria establecen que deben ser:

1. Inferior al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), para personas de una sola persona.
2. Inferior a 1,3 veces el IPREM para unidades familiares de dos personas.
3. Inferior a 1,5 veces el IPREM para unidades familiares de tres personas.
4. Inferior a 1,7 veces el IPREM para unidades familiares de cuatro o más personas.

- Publicidad -

Últimas noticias

A %d blogueros les gusta esto: