22.7 C
Estepona
martes, mayo 6, 2025

Dormia apuesta por un colchón hecho con 400 botellas de plástico reciclado

Este innovador colchón está fabricado, entre otros materiales, con 400 botellas de plástico reciclado. Desde el mes de enero, todos los colchones de la colección de Dormia incorporan en sus acolchados guatas procedentes del reciclado de botellas de plástico y redes de pesca desechadas. Es el primer paso para prestigiar el uso de plástico reciclado en el sector del descanso, afirma su gerente Miguel Jordá. Es la punta de lanza de una inhabitual confluencia de sensibilidades entre el sector empresarial y el consumidor.

Los envases de botellas de plástico son un tesoro por explotar
Dormia cuenta en su colección con más de 30 modelos de colchón con materiales de acolchado fabricados a partir de plásticos reciclados. Según afirma Miguel: ‘Nuestros clientes buscan un descanso sano y reparador, pero muchos también buscan un compromiso con el medio ambiente a la hora de elegir su colchón’.

Toda esta propuesta parte de un hecho no muy conocido: los envases de botellas de plástico de agua o de refrescos (hechos a base de tereftalato de polietileno, PET) esconden un tesoro aún por explotar. Pueden convertirse, entre otras cosas, en fibra de poliéster reciclado, la materia prima usada en la confección de tejidos de ropa, moda o para automoción. Así, al depositar el envase PET (la botella de agua o refresco) en el contenedor amarillo se está más cerca de obtener un recurso aprovechable: el ansiado poliéster reciclado empleado para la fabricación de guatas termo ligadas de relleno.

El proceso de fabricación de los colchones son realizados en España
Dormia, en concreto, fabrica parte de sus colchones poliéster a partir de redes de pesca y botellas de plástico PET usadas en el Reino Unido. Este plástico es sometido a procesos de selección, reciclado y transformación hasta obtener una materia prima (escama, granza, polimerización) que le permite disponer de la fibra de poliéster de la calidad exigida para sus colchones.

La fabricación de la guata de poliéster termo ligada se fabrica en España por la empresa Piel, S.A. quienes desde hace más de 30 años se dedican a la fabricación de este producto. Piel, S.A., además del uso de fibras de origen reciclado, es pionera en la fabricación de aislantes térmicos y acústicos con la misma tecnología. Este material sustituye a la lana de roca o lana mineral.

De hecho, algunos plásticos nacieron en su día íntimamente unidos a la fabricación de fibras sintéticas. Tal es el caso de la poliamida, comercializado como Nailon, o el PET, conocido también como Tergal o Terlenka. Sin embargo, en los últimos tiempos, el PET ha tenido un uso importantísimo como plástico para envases y embalajes.

Los plásticos PET son transformados en China
‘La fibra de PET es apta como material aislante en rellenos de anorak, en asientos y techos de vehículos o para hilos de prendas de diverso tipo, desde deportivas hasta artículos de moda’, explica Antonio Balairón, director general de Anep (Asociación Nacional de Empresas de PET).

Se estima que dos tercios del PET va destinado a la fabricación de poliéster, aunque en España su uso en el sector textil es menor. Actualmente, buena parte de la confección está en China y el sudeste asiático y la ropa es importada, lo que frena las posibilidades de dar salida en el sector textil al material recogido selectivamente y reciclado en España.

El gigante asiático se ha convertido en el mayor productor y demandante de fibras, tanto naturales (algodón o lana) como artificiales y sintéticas. El plástico PET se convierte allí en fibra plástica e hilatura para ropa. Por eso, puede darse la paradoja de que el plástico PET recuperado en España se envíe a China, en donde vaya a ser transformado en textil antes de regresar a España convertido en ropa. Paradojas de la globalización.

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3