La candidata a la Alcaldía de Estepona, Rosario Luque, ha anunciado que Costa del Sol Sí Puede tiene previsto modificar los tramos actuales del IBI, para que los propietarios de primera vivienda vean reducida su cuota. Al mismo tiempo se le subirán a los bancos, inmobiliarias y personas que posean más de 5 viviendas.
“La principal función de las viviendas, debe ser la de dar alojamiento a las personas. Por eso desde nuestro equipo de gobierno, aumentaremos la fiscalidad, para aquellos que utilizan la vivienda como un medio de especulación. No queremos en Estepona ni gente sin casas, ni casas sin gente”. Estepona es una de las poblaciones de la Costa del Sol, donde hay menos primera vivienda, además de una de las ciudades donde hay más casas vacías. Según la candidata, esto se explica porque “Estepona es una de las ciudades donde más se ha construido durante la burbuja inmobiliaria. Pero esto no se traduce en una bajada significativa del precio de la vivienda, ni en sus alquileres. Queremos forzar a los que mantienen las viviendas vacías a que las saquen al mercado, para ello presionaremos con los impuestos municipales¨. Luque, explica que ¨la medida será beneficiosa para la mayoría de los vecinos, que verán como gracias a la subvención municipal, su impuesto de IBI bajará a tipos mínimos. Y perjudicará a aquellos que mantienen las casas vacías”.
Además Costa del Sol Sí Puede pretende ayudar a las comunidades de vecinos que tienen problemas para cobrar las cuotas de la comunidad a las entidades financieras “Es una vergüenza que aquellos que cobran intereses de demora, y echan a personas de sus casas, por retrasarse con las cuotas. Tengan al mismo tiempo deudas con las comunidades de vecinos del municipio.” Para ello el ayuntamiento abrirá un gabinete jurídico que prestará ayuda a aquellas comunidades que quieran iniciar la reclamación de cuotas pendientes por parte de las entidades financieras.”
Para Rosario Luque, Costa del Sol Sí Puede en Estepona es el único que puede garantizar que se harán políticas en favor de los ciudadanos y no de los bancos, “pues somos el único partido que se presenta a estas elecciones, que no se financian con créditos bancarios. Otros partidos del municipio pueden pensar medidas como nosotros, pero no presentan garantías para llevarlas a cabo, pues sus partidos están completamente arruinados e hipotecados a los bancos¨, concluye la candidata esteponera.