Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Consumo controlará el etiquetado y la seguridad de más de 700 juguetes y artículos de puericultura destinados a la población infantil | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
23.5 C
Estepona
domingo, mayo 11, 2025

Consumo controlará el etiquetado y la seguridad de más de 700 juguetes y artículos de puericultura destinados a la población infantil

La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud está llevando a cabo, en el marco del Plan de Inspección de Consumo 2018, dos campañas de control destinadas a comprobar que los juguetes y artículos de puericultura dirigidos a la población infantil que se encuentran a la venta están correctamente etiquetados y cumplen con los requisitos de seguridad que establece la normativa. En total, está previsto realizar al menos 735 actuaciones de control, incluyendo la toma de 70 muestras para su envío a laboratorio.

Las actuaciones se están desarrollando por parte de los Servicios Provinciales de Consumo en todo el territorio andaluz, prestando especial atención a las tiendas de precio reducido y bazares. En concreto, se están realizando controles de etiquetado sobre al menos 530 juguetes de todo tipo, así como sobre al menos 185 artículos de puericultura, como productos para la alimentación líquida (biberones, tetinas y accesorios), chupetes y broches para chupetes, cubertería y utensilios para la alimentación, asientos de niños para bicis, cunas, moisés balancín de uso doméstico, andadores, mochilas portabebés, arneses, riendas y artículos similares para niños y niñas, saltadores, y asientos elevadores.

Durante los controles, el personal inspector comprueba que el etiquetado permite identificar de forma clara a la empresa responsable del producto, incluyendo datos como su nombre, domicilio y NIF. Por otra parte, en el caso de los juguetes se comprueba entre otras cuestiones si se incluye el marcado CE, que acredita que el producto cumple con los requisitos europeos de seguridad, así como que los productos destinados a menores de 36 meses incluyen el símbolo gráfico o la advertencia de limitación de la edad, de forma claramente visible y legible, y que aparecen recogidas las advertencias de seguridad y las instrucciones de uso, que deben figurar en español.

Además, entre los controles realizados se tomarán muestras de al menos 70 productos, 50 juguetes y 20 artículos de puericultura, que serán remitidas a un laboratorio donde se realizarán pruebas y análisis para verificar que los productos se ajustan a la normativa aplicable en materia de seguridad. Si se detectan irregularidades en los artículos que puedan afectar a la seguridad de las personas, se valora el riesgo y, en caso necesario, se incluye el artículo en la Red de Alerta de Productos de Consumo, un sistema europeo de intercambio rápido de información cuyo objetivo es detectar de la manera más ágil posible artículos inseguros, con la finalidad de poder adoptar medidas que impidan la comercialización de estos productos, ya sea a través de la inmovilización o la destrucción de los mismos.

Tanto en el caso anterior como si se detectan irregularidades de tipo informativo, como, por ejemplo, que el etiquetado no esté en castellano, se remiten las actuaciones al departamento correspondiente para el inicio del oportuno procedimiento sancionador.

Esta campaña se desarrolla en el marco del Plan de Inspección de Consumo 2018, que comprende un total de 25 campañas dirigidas a garantizar y reforzar la protección de los derechos de las personas consumidoras y asegurar que los productos y servicios que están a la venta cumplen los requisitos de seguridad y calidad que exige la normativa vigente. El desarrollo del Plan supondrá más de 9.000 controles y la toma de aproximadamente 300 muestras en los diferentes establecimientos que se inspeccionen.

Datos de las campañas del año anterior

En la última campaña realizada sobre juguetes en 2017, se realizaron un total de 591inspecciones, de las que resultaron positivas 115, es decir, que detectaron algún tipo de irregularidad, lo que supone un 19,46% del total. En cuanto a la toma de muestras, de las 103 tomadas, 34 resultaron positivas, ya sea por incumplimientos de etiquetado o de seguridad, lo que supone un 33% del total.

En el caso de la campaña de inspección de artículos de puericultura, en el año 2017 se realizaron en toda Andalucía 160 actuaciones de control, habiéndose levantado 16 actas positivas, lo que supone un 10% del total. En cuanto a la toma de muestras, de las 28 que se tomaron, 8 resultaron positivas, lo que supone un 28,57% del total.

Respecto a los resultados obtenidos, el mayor porcentaje de incumplimientos se observapara ambas campañas en lo relacionado al incorrecto etiquetado de los productos, así como no indicar correctamente las instrucciones, advertencias, consejos o recomendaciones sobre uso y mantenimiento, manejo, manipulación, peligrosidad o condiciones de seguridad, en el caso de que dicha información sea necesaria para su uso correcto y seguro.

Recomendaciones para la compra de productos dirigidos a la población infantil

Desde Consumo, se recomienda a la ciudadanía seguir una serie de consejos antes de comprar productos dirigidos al público infantil. En primer lugar, se debe prestar atención a la etiqueta y las instrucciones de uso, que deben estar en castellano, especialmente a los consejos de uso y advertencias de seguridad. Además, se debe tener en cuenta que los juguetes dirigidos a menores de 14 años deben llevar el marcado CE, que es el símbolo que acredita el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad.

Asimismo, se deben comprar los productos adecuados a la edad del niño o niña que los vaya a utilizar, así como prestar atención a otros requisitos recogidos en el etiquetado, como pueden ser limitaciones de peso o altura para el uso de algunos productos. Además, conviene comprobar que los artículos no tengan piezas pequeñas que se puedan desprender y producir riesgo de asfixia, así como cintas, elásticos, cuerdas o cadenas con una longitud que permita que se pueda enredar en el cuello de los niños y niñas. Se recomienda evitar productosfabricados con plásticos delgados y quebradizos, ya que pueden romperse en pedazos pequeños o dejar bordes cortantes.

Por último, la Junta aconseja pedir y conservar siempre el justificante o factura de compra, necesario para realizar cualquier reclamación o devolución del producto. Asimismo, se recomienda, siempre que sea posible, realizar las compras en establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, lo que garantiza que cualquier posible discrepancia se pueda resolver de forma rápida y gratuita. Igualmente, se recuerda que los establecimientos deben disponer de hojas de quejas y reclamaciones a disposición del público, y del correspondiente cartel anunciador.

Ante cualquier duda o consulta sobre este tema se puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página web www.consumoresponde.es, del correo electrónico consumoresponde@juntadeandalucia.es o del perfil de Twitter @consumoresponde.

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3