No menu items!
22 C
Estepona
jueves, septiembre 18, 2025
No menu items!
No menu items!

Concierto 289 aniversario de Francisco Javier García Fajer

La Casa de Las Tejerinas, ubicada en la céntrica Plaza de Las Flores, acogerá el próximo domingo, 1 de diciembre de 2019, a las 20:00 horas, un concierto a cargo del “Quinteto de Cuerda”de la Fundación García Fajer, formado por Irina Yonkova (viola), Ioan Latrovaliev, Boris Kosovski y Teodor Dobrev (violín) y Alek Canov (violonchelo), quienes interpretarán obras de Mozart, Haydn, Borodin, Lachner e Hristiskov.

El concierto, con entrada gratuita hasta completar aforo, conmemora el 289 aniversario del nacimiento del compositor que da nombre a la Fundación, Francisco Javier García Fajer (el 2 de diciembre de 1730 en la villa riojana de Nalda).

Programa

I. Latrovaliev (violín), B. Kosovski (violín) y A. Canov (violonchelo) 

Trío para dos violines y violonchelo en Sí bemol Mayor KV 266 de W. A. Mozart  Adagio Menuetto: Allegretto
T. Dobrev (violín), I. Yonkova (viola) y A. Canov (violonchelo) 
Trío de cuerda en Sol Mayor op. 53 n1 de J. Haydn
Allegretto e inocente
Presto
I. Latrovaliev (violín), B. Kosovski (violín) y A. Canov (violonchelo) 
Trío para dos violines y violonchelo en sol menor de A. Borodin
Andantino
T. Dobrev (violín), B. Kosovski (violín) y A. Canov (violonchelo) 
Die gute alte Zeit en Do Mayor op. 77 de A. Lachner 
Maestoso quasi Andantino
Andantino
Allegro giocoso
I. Latrovaliev (violín), B. Kosovski (violín) y T. Dobrev (violín) 
«Ruchenitsa» de P. Hristiskov

La Fundación García Fajer nació el 5 de septiembre de 2005 con el objeto de recuperar y poner en valor el legado del riojano Francisco Javier García Fajer “El Españoleto”, el compositor español más influyente del siglo XVIII, que da nombre a la propia fundación.

A través de las obras de García Fajer y de muchos otros compositores internacionalmente conocidos, la Fundación pretende promocionar la música de cámara y crear una escuela de jóvenes talentos de donde surjan músicos profesionales de alto nivel.

Además, la Fundación pretende canalizar todos los esfuerzos que en distintas direcciones apoyan a la música de cámara en todo el territorio nacional, para que confluyan en un mismo sentido y de este modo dar el salto hacia la especialización en la excelencia musical.

Para proyectar su programación docente y artística a través del Centro Internacional de Excelencia de Cuerda, la Fundación cuenta con cuatro sedes culturales, tres en España (Logroño, Madrid y Estepona) y una en el extranjero (Bulgaria).

Salir de la versión móvil