Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
CLANER solicita la inclusión de la biomasa en la proposición de ley de mejora de las condiciones térmicas de los centros educativos | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
23.8 C
Estepona
jueves, julio 3, 2025

CLANER solicita la inclusión de la biomasa en la proposición de ley de mejora de las condiciones térmicas de los centros educativos

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha solicitado, ante la Mesa de la Comisión de Educación y Deporte del Parlamento andaluz, que se incluya a la biomasa como recurso energético renovable preferente en la proposición de ley para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos andaluces mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables, actualmente en fase de tramitación.

La representación de las renovables andaluzas, en su comparecencia parlamentaria celebrada tras invitación cursada por la propia Comisión, se ha congratulado por la iniciativa legislativa que persigue disponer en Andalucía de unas instalaciones educativas respetuosas con la sostenibilidad medioambiental y la salud laboral así como reducir la huella de carbono a lo largo de la vida útil de la edificación, contribuyendo a la lucha frente al cambio climático.

Sin embargo, CLANER ha echado en falta que la actual redacción de la proposición de ley no incluya de forma preponderante el uso de la biomasa como recurso de calefacción para los centros educativos “teniendo en cuenta que se trata de una fuente energética generadora de empleo, autóctona de nuestra región, muy rica en biocombustible de procedencia agrícola y forestal, a la vez que se trata de una materia muy ligada al entorno rural, con lo que ello supone de impulso a áreas necesitadas de fijar población”.

De igual forma, la Asociación de Energías Renovables de Andalucía ha subrayado que, en el nuevo marco regulatorio nacional de renovables, la biomasa ha quedado sin el apoyo de otras tecnologías por lo que, para una región del potencial biomásico de Andalucía, el hecho de que su uso sea potenciado desde la Administración andaluza puede suponer un importante punto de equilibrio frente a otros recursos renovables.

Por todo ello, CLANER ha solicitado al Parlamento andaluz que se conceda un lugar preferente al consumo de biomasa como fuente prioritaria para la calefacción en los centros educativos andaluces, en la medida que lleva aparejado importantes beneficios económicos y sociales a la región.

Últimas noticias