21.7 C
Estepona
viernes, mayo 9, 2025

Cinema Cocina entra en la Sección oficial del 23 Festival de Málaga con 13 documentales inéditos

Cinema Cocina, ciclo gastronómico del Festival de Málaga que se realiza en colaboración con Lumen Proyectos Gastronómicos, llega a su tercera edición con 13 documentales españoles e iberoamericanos que se estrenarán en la gran pantalla en homenaje al universo culinario. Como gran novedad, este año se celebra el I Concurso de Documentales Cinema Cocina, cuyo objetivo es destacar el valor de los audiovisuales de temática gastronómica. Será el primer ciclo gastronómico en entrar en sección oficial de un festival cinematográfico.

Todas las proyecciones tendrán lugar en el Cine Albéniz, en pase matinal a las 11.00 horas, tendrán aforo reducido y contarán con todas las medidas de prevención sanitarias dentro de la sala de proyecciones.

La novedad más destacada de esta tercera edición es la participación de los audiovisuales gastronómicos en competición. Trece documentales -y dos fuera de concurso- que optan a ser reconocidos con los premios de Biznaga de Plata al mejor largometraje, dotado con 5.000 euros; Biznaga de Plata al mejor cortometraje, dotado con 2.000 euros; Biznaga de Plata premio del público al mejor largometraje; y Biznaga de Plata premio del público al mejor cortometraje.

Programación

El ciclo comienza el sábado 22 con la proyección de La última cena, cortometraje que cuenta con el chef Dani García como protagonista. Dirigido por Jesús Javier Ruiz Aquerreta y Virginia Jönas Urigüen y producido por Visual Comunicación y Grupo Dani García, el corto entra en la última cena que ofrece Dani García a sus compañeros y amigos para cerrar una etapa y anunciar un nuevo camino, un año después de que le concedieran su tercera estrella Michelin y hubiera alcanzado el sueño profesional de su vida.

Continuará la jornada con el largometraje documental Oro rojo, dirigido por Jesús Sotomayor. Trafalgar Cinema y Maximus Entertainment producen este trabajo, en el que dos culturas muy diferentes, la mediterránea y la japonesa, muestran su unión por un animal milenario al que se define como el oro rojo de la cocina vanguardista: el atún. Asistimos desde su captura en el Mediterráneo hasta su preparación por los mejores chefs de Tokyo.

El domingo 23 veremos Constante y el Floridita de Hemingway, de Ramon Vilaró, producido por Cristina Gibert, que cuenta en su reparto con Jorge Perugorría, Ciro Bianchi, José Rafa Malem y José Villa Soberon. Se adentra en la historia del célebre coctelero Constante Ribalaigua, nacido en Lloret de Mar (Girona), que emigró a Cuba a finales del siglo XIX, alcanzando fama mundial como propietario del “Floridita”, donde un asiduo cliente, el escritor Ernest Hemingway, lo bautizó como “El rey del daiquiri”.

Veremos también El sentido del cacao, dirigido por Álvaro Utrera y producido por Llorente y Cuenca y Ana Folgueira. Ahonda en uno de los proyectos más interesantes de Jordi Roca que, motivado por un buen amigo que había perdido del sentido del gusto, decide emprender junto con BBVA un ambicioso proyecto sin precedentes: recuperar el recuerdo del gusto a un grupo de personas a través del cacao.

Criollo, una historia de amor familiar sobre la gastronomía uruguaya, protagonizará la jornada del lunes 24. Dirigido por Pablo Banchero y producido por We Cook Films, Criollo explora la cocina de Uruguay, un país hijo de inmigrantes, a través de sus raíces, sabores, aromas y herencias. La vida de un reconocido cocinero nacido en el campo será el hilo conductor. Veremos también La raspa, un cortometraje de Sara Cucala, producido por Pnka Producciones, sobre la influencia de la cocina en la inserción social de los más jóvenes.

El martes 25, el Cine Albéniz acogerá la proyección de Cocinar belleza (fuera de concurso), con el chef Quique Dacosta, dirigido por Sergio Piera y producido por The Mediapro Studio, Quique Dacosta y Ananda Project. Cocinar belleza reúne a un grupo de voces autorizadas de diversos perfiles artísticos en torno a una sencilla pregunta: ¿puede un sabor ser bello? Con este concepto se abre un debate que estará dirigido por las figuras del publicista Toni Segarra y el chef Quique Dacosta, referente mundial de la gastronomía de vanguardia. Completa la jornada el corto Jin Tian Bu Hui Xia Yu (No creo que vaya a llover), dirigido por Adrià Guxens y producido por ESCAC Films (Lita Roig).

La proyección de En tensión, un corto de Elena López Plaza producido por José López Prieto, abrirá el miércoles 26. Se trata de un documental sobre la Selección Española de Cocina Profesional en su paso por la Culinary World Cup 2018, una de las competiciones más importantes de cocina a nivel internacional.

Le seguirá Purity, dirigido por Alfred Oliveri y producido por Fiorela Gianuzzi y Maia Cecilia Paz, sobre un joven cocinero que decide dejar atrás la ciudad para vivir según sus propias reglas, en contacto con la naturaleza y aportando a su gastronomía su vinculación con otras disciplinas.

El jueves 27 es el momento del cortometraje Darwin se sienta a la mesa, con dirección de Arturo Menory producción de Acajú Comunicación Ambiental, en el que cuatro amigas debaten, en torno a una buena mesa, sobre las bondades de los alimentos ecológicos.

Veremos también Los últimos de la mejana, rebeldía y esperanza, de Patxi Uriz Domezáin, que también lo produce junto con Jordi Matas. En él, el cocinero holístico tudelano Santi Cordón, hilo conductor del documental, y el permacultor malagueño Alberto Marín planifican un viaje de Norte a Sur de casi mil kilómetros en la ‘verducleta’.

La recta final del ciclo, el sábado 29, la protagoniza Bittor Arginzoniz. Vivir en el silencio (fuera de concurso), de Iñaki Arteta, producido por Leize Producciones. Desde un valle perdido en el País Vasco, Bittor Arginzoniz ha conseguido que su restaurante Etxebarri sea el tercero mejor del mundo, creando una tendencia actual hacia la cocina a la brasa. Su personalidad, el esmero por el producto y la práctica artesanal de una cocina ancestral le hacen único.

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3