El Patronato Municipal de Deportes de Errenteria comunica que en los meses de enero y febrero ha realizado diversas inversiones en compras de material...
El equipo de gobierno ha aprobado hoy en pleno que la 'Venus de Estepona', una figura de barro de más de 5.000 años de antigüedad encontrada durante una excavación arqueológica en la zona de Arroyo Enmedio, sea considerada uno de los símbolos del municipio. La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha explicado que la pieza es “un hallazgo arqueológico de especial trascendencia porque es la única de estas características localizadas en la provincia de Málaga”.
el ciclo ‘Llevo a mis papás al teatro’, que se enmarca este mes dentro del ciclo ‘El teatro vive’ de la delegación de Cultura y Enseñanza para conmemorar el Día Mundial del Teatro, ofrecerá este fin de semana una obra dedicada a los más pequeños de la familia: “El desván de las ilusiones mágicas”.
El próximo sábado 22 de marzo desde las 9:30 tendrá lugar en el Centro Deportivo La Quinta de Antequera las I Jornadas sobre Mujer y Deporte. Será un evento en el que cuatro mujeres muy vinculadas con varios aspectos del deporte de la ciudad contarán su experiencia y destacarán especialmente las características que tiene la relación con el deporte para este sexo. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, destinado a facilitar inversiones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en las edificaciones y espacios urbanos de la comunidad autónoma. Además de regular la estrategia de reactivación del sector de la construcción bajo criterios de viabilidad económica y ambiental, la norma incluye medidas a corto plazo como la convocatoria inmediata de incentivos para este fin, con una dotación de 200 millones de euros para 2014 y 2015.
Con la llegada del buen tiempo, tras las intensas lluvias de diciembre, enero y febrero, las obras de la remodelación de la Avenida de Valdelaparra continúan al ritmo programado. Ha comenzado el asfaltado y las labores de pavimentación que se realizan en horario diurno y nocturno para interferir lo menos posible el tráfico en la zona. La llegada de las dos enormes vigas de 35 y 15 metros de hormigón armado del puente de la Avenida Olímpica supondrían la recta final de la obra. Las vigas están fabricadas y tan solo se espera la autorización del Ministerio de Fomento para su traslado e instalación.
La segunda edición de Málaga#Clásica hace parada en el folclore de Hungría, Rusia, EEUU, Noruega, Alemania, Austria y España en siete conciertos que se celebrarán entre el 25 de mayo y el 1 de junio en los teatros Cervantes y Echegaray. Los violinistas Jesús Reina y Anna Nilsen, directores artísticos de este Festival Internacional de Música de Cámara, han diseñado un recorrido por los vínculos entre las músicas populares y la llamada culta que apela a los verdiales y el flamenco, las danzas húngaras, las canciones y bailes rusos, noruegos o alemanes, los espirituales o el jazz. La huella que tales sonidos imprimieron en la obra de Bartók, Rimsky-Korsakov, Tchaikovsky, Gershwin, Grieg, Schubert, Brahms, Falla o Turina protagoniza unos programas que serán interpretados por jóvenes instrumentistas europeos, asiáticos y norteamericanos, un puñado de prestigiosos profesionales a los que se suman grupos folclóricos de los países a los que se dedica cada jornada.
APYMEM, Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella ha organizado un almuerzo para conmemorar su 35 aniversario. Creada en 1.979, esuna de las más veteranas de Marbella y viene desempeñando un trabajo de asociacionismo práctico adaptado a los difíciles tiempos que corren para la pequeña - mediana empresa y autónomos de Marbella, con nuevos servicios y ventajas para el asociado.