El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado a instalar las esculturas realizadas por internos de la prisión de Alhaurín de la Torre para el mural que se va a ejecutar en cuatro edificios de la barriada Picasso-Blas Infante. La concejala del área de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Fígares, ha explicado que las piezas, que han sido elaboradas en metal y acero, representan a tres peces y una medusa de grandes dimensiones, y figuras secundarias como algas y erizos, de manera que los espectadores “tendrán la sensación de estar contemplando un fondo marino”.
Las hortalizas y legumbres de Andalucía han sido los productos agroalimentarios más exportados entre enero y diciembre del pasado año 2013 alcanzando un valor de más de 2.250 millones de euros en los mercados extranjeros, según los datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Este dato supone un aumento del 6,1% respecto a 2012, cuando se obtuvieron con estas ventas algo más de 2.123 millones de euros.
El Ayuntamiento de Estepona informa que está llevando a cabo una serie de actuaciones en la avenida que discurre junto a la depuradora de Guadalmansa. Los trabajos se incluyen en el plan municipal de mejoras en el extrarradio puesto en marcha por el Consistorio para atender las deficiencias que soportan desde hace años los vecinos de estos núcleos residenciales.
los Museos Municipales, situados en la Plaza de Toros, acogerán a partir del próximo miércoles, 26 de marzo, a las 19:00 horas de la tarde, una exposición de maquetas en miniatura titulada 'Semana Santa y Pasión en Estepona', realizadas por el agente de Policía Local, Ángel Bazán. Durante el acto de inauguración se presentará la Banda Infantil de Cornetas y Tambores que dirige el agente, formada por niños entre 9 y 13 años.
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha anunciado que Andalucía ha cerrado el ejercicio 2013 con un déficit del 1,55% del Producto Interior Bruto (PIB), por debajo del objetivo fijado por el Gobierno central para la comunidad autónoma (1,58%). Montero se ha mostrado satisfecha porque se ha conseguido cumplir el objetivo sin renunciar a "una política diferenciada, que preserva la sanidad pública, la educación pública y las políticas del bienestar" y ha agradecido el esfuerzo realizado por la sociedad andaluza en general y los empleados públicos en particular.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una plantación indoor con más de 700 plantas de marihuana en una vivienda de Granada. Los dos encargados del funcionamiento de la plantación, dos hombres de 53 y 36 años, han sido arrestados. El domicilio se encontraba enganchado ilegalmente a la red eléctrica para conseguir un crecimiento intensivo de las plantas y se usaba exclusivamente, incluido el baño, para el cultivo del estupefaciente.
El equipo de gobierno ha aprobado hoy en pleno que la 'Venus de Estepona', una figura de barro de más de 5.000 años de antigüedad encontrada durante una excavación arqueológica en la zona de Arroyo Enmedio, sea considerada uno de los símbolos del municipio. La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha explicado que la pieza es “un hallazgo arqueológico de especial trascendencia porque es la única de estas características localizadas en la provincia de Málaga”.
El próximo sábado 22 de marzo desde las 9:30 tendrá lugar en el Centro Deportivo La Quinta de Antequera las I Jornadas sobre Mujer y Deporte. Será un evento en el que cuatro mujeres muy vinculadas con varios aspectos del deporte de la ciudad contarán su experiencia y destacarán especialmente las características que tiene la relación con el deporte para este sexo. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, destinado a facilitar inversiones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en las edificaciones y espacios urbanos de la comunidad autónoma. Además de regular la estrategia de reactivación del sector de la construcción bajo criterios de viabilidad económica y ambiental, la norma incluye medidas a corto plazo como la convocatoria inmediata de incentivos para este fin, con una dotación de 200 millones de euros para 2014 y 2015.
El Ayuntamiento de Manilva ha realizado una transferencia de seis millones trescientos cuarenta y siete mil cero ochenta y seis con ochenta céntimos, más de mil millones de las antiguas pesetas, a la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería General de la Seguridad Social.