Los estudiantes de los distintos centros educativos de infantil y primaria de la localidad podrán disfrutar en breve de las distintas zonas verdes repartidas por el municipio, gracias a una nueva iniciativa puesta en marcha por la delegación de Medioambiente del Ayuntamiento de Manilva.
La Fundación Unicaja ha organizado en Málaga, en la Sala Unicaja Italcable (Plaza de la Legión Española, s/n), la exposición ‘Jeannette Leroy. El reflejo del Adour’, la primera exposición en Andalucía de esta artista francesa de trayectoria internacional. Se trata de una muestra de óleos sobre tela de gran formato, en las que Jeannette Leroy refleja el entorno donde habita: el río, los campos, la luminosidad del sur de Francia, e incluso recoge su personalidad más íntima.
El Ayuntamiento de Estepona ha adjudicado ya los siete proyectos previstos para el núcleo urbano de Cancelada, con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, que suman 1.209.678,03 € del total de 10.677.348 € que le corresponden a Estepona, y dará empleo a más de 60 desempleados.
El viernes, 24 de abril, a las 20.00h, tendrá lugar en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, la segunda conferencia del II ciclo del Archivo Municipal “El siglo XX: Política y Pensamiento”. La ponencia será pronunciada por Miguel Ángel Guillén (Profesor de Historia) y versará sobre «La dictadura de Primo de Rivera en Marbella».
Ya está abierto el plazo de inscripción para las personas mayores de 55 años que quieran participar en el Taller de Animación a la Lectura y a la Escritura para Mayores, organizada en colaboración de la Universidad de Málaga.
El Grupo Municipal Socialista y el PSOE han denunciado en rueda de prensa que el PP ha gestionado de forma nefasta los fondos procedentes del Plan ZP y del Plan Proteja de la Junta de Andalucía de forma que, ni las empresas locales, ni los desempleados de la ciudad, han sido los grandes beneficiarios de los más de 25 millones de euros procedentes de las administraciones socialistas y cuyo objetivo es revitalizar la economía y el empleo local.
El nuevo Gobierno andaluz mantiene 15 consejerías, nueve de ellas ocupadas por mujeres
Nueve mujeres y seis hombres componen el nuevo Gobierno andaluz, presidido por José Antonio Griñán. El Ejecutivo está integrado por 15 consejerías e incorpora seis nuevos miembros. Una de las principales novedades tendrá lugar en la Consejería de la Presidencia, que pasa a ocupar Antonio Ávila -hasta ahora secretario general de Economía- en sustitución de Gaspar Zarrías. Al frente de la Consejería de Economía y Hacienda se situará la hasta ahora viceconsejera, Carmen Martínez Aguayo, mientras que el vicesecretario general del PSOE andaluz, Luis Pizarro, ocupará la cartera de Gobernación, que ostentaba hasta estos momentos Clara Aguilera. Aguilera pasará al departamento de Agricultura y Pesca, del que sale Martín Soler para ser consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, sustituyendo a Francisco Vallejo.
la Muestra Joven de Artes Plásticas se incluye dentro del programa ‘Marbella Crea’, mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 14 de mayo.